26.11.2014 Views

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>voz</strong> <strong>ascendente</strong> - nº <strong>53</strong> Espéculo julio-diciembre <strong>2014</strong><br />

Wadjda contará a su madre la historia del ladrón de la Srta. Hussa al llegar a casa.<br />

"Debería darte vergüenza", le recrimina la madre. "¿Un ladrón?", dice con ironía<br />

Wadjda, y repite con tono asustado en broma, haciéndose la sorprendida "¡un ladrón, un<br />

ladrón! Poco después es cuando se produce la llamada a la madre para contarle el<br />

episodio de Abeer, la joven sorprendida con un hombre por la Policía religiosa, cuyo<br />

encuentro ha sido facilitado por Wadjda con la entrega del permiso de salida.<br />

Pero el "ladrón" tiene un papel importante cuando en la tercera parte se produce la<br />

escena culminante de la película, el momento en el que Wadjda es obligada a donar el<br />

dinero de su premio a la "causa palestina" al enterarse la Srta. Hussa de que lo piensa<br />

destinar a la compra de la bicicleta:<br />

—Veo que nos has cambiado —le dice con mirada despectiva Hussa—. ¿Crees<br />

que puedes hacer lo que quieras? Tu comportamiento estúpido te perseguirá para<br />

siempre.<br />

—¿Como su ladrón "encantado"? —responde Wadjda mirándola a los ojos.<br />

<strong>La</strong> escena presenta en este breve intercambio de palabras y miradas el conflicto del<br />

conjunto de la película. <strong>La</strong> expresión "ladrón encantado" (como se traduce en los<br />

subtítulos) adquiere más sentido y rotundidad entendiéndolo como una variante irónica<br />

de la expresión "prince charmant", es decir, lo que expresamos en español como<br />

"príncipe azul", transformado en este caso en "su ladrón azul". Es así como<br />

comprendemos la intensidad del desafío lanzado por Wadjda a Hussa, una contestación<br />

de poder a poder, una rebelión en toda regla.<br />

<strong>La</strong> idea de la existencia de un "ladrón azul" crea un fondo de ironía sobre la necesidad<br />

de poblar la vida de ladrones imaginarios para poder justificar la presencia de algún<br />

hombre que no sea de la familia en la casa o alrededores. Son las denuncias ante la<br />

Policía las que salvan el honor familiar. Incluso Wadjda no se librará de estos temores<br />

cuando la madre le recrimina que haya hecho entrar a Abdullah en la casa sin ser de la<br />

familia, un acto que podría tener consecuencia, aunque Abdullah sea de su misma edad,<br />

diez años.<br />

El "ladrón azul" es la idea más demoledora de la película y le muestra a la Srta. Hussa<br />

que igual que ella juega con el honor y fama de los demás, está expuesta a las<br />

maledicencias y que su vida está también controlada. Ninguna mujer se libra.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!