26.11.2014 Views

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>voz</strong> <strong>ascendente</strong> - nº <strong>53</strong> Espéculo julio-diciembre <strong>2014</strong><br />

decir, vestir, vivir y pensar como quiera. Nayat le ofrecerá a Louiza la oportunidad de<br />

desengancharse y le dará dinero, pero no podrá evitar que su hermano, la causa profunda<br />

de su tragedia, la visite y termine violándola.<br />

Nayat ha discutido con su marido a causa de sus celos, Kareem se ha convertido en<br />

extremista y amenaza con matarla. Se escapa de su hogar para salvarse y va a casa de<br />

Leyla donde vive Louize. En ese punto del drama discuten sobre la necesidad de que<br />

ambos hombres mueran. Louiza querer asesinar a su hermano, un depravado que no<br />

tienen derecho a la vida. Nayat cree que es Dios el que disponer de la vida humana.<br />

Finalmente, en la radio oirán que un kamikaze (Kareem), el hombre-bomba, un fanático<br />

religioso, se ha hecho explotar en un bar muy popular y que, entre otras víctimas, ha<br />

fallecido el hermano de Louiza. “Son insectos, tienen que morir y yo les maté”.<br />

¡Ojalá se represente pronto y podamos asistir!<br />

Tnana ha creado una Fundación por el arte y el diseño, sin fines de lucro, para seguir<br />

impulsando el desarrollo sostenible de su querida provincia de Tetuán. El proyecto de ese<br />

centro privado se iba a extender a lo largo de 2,7 hectáreas y se alzaría sobre una hermosa<br />

colina llamada "Soihel” a tres kilómetros de Azla. Invirtió en la compra de los terrenos<br />

para construir los edificios en 2009: refugio, bar, talleres, zonas de alojamiento, todo con<br />

materiales de la zona, de acuerdo con una arquitectura popular y en coherencia con el<br />

hermoso paisaje de esa colina. El proyecto acogería singularmente a mujeres y jóvenes<br />

habitantes de Azla, que se beneficiarían de la utilización de dos talleres para la ejecución<br />

de proyectos creativos. Una parcela independiente, gestionada en régimen de cooperativa,<br />

se destinaría a vivienda de artistas marroquíes y extranjeros para generar una dinámica de<br />

revitalización del complejo, con el consiguiente impacto social y económico en la vida de<br />

la región.<br />

“<strong>La</strong> fundación existe, pero el proyecto se ha abortado, porque un organismo estatal<br />

relacionado con Medio Ambiente reclama el terreno como suyo, pero yo tengo las<br />

escrituras privadas y no hay nada de eso, así que sigo en litigio y, aunque me han dado la<br />

razón en primera instancia, se ha recurrido. No tengo energía en este momento, pero me<br />

ronda la idea de construir una casa que sea mía, pero que albergue la obra que he cedido a<br />

la Fundación. El espacio no será tan grande como el que inicialmente planificamos; el<br />

terreno es sólo de 1400 metros sin construir. Habrá talleres y salas de exposición, pero el<br />

albergue y todos los elementos proyectados no se podrán construir”.<br />

Por último, le pregunto cómo se pinta el cuerpo de la sociedad actual, ahora que se<br />

difumina el viejo Estado, en el que las leyes del mercado regulan la vida de las personas<br />

sin otro proyecto que el beneficio económico.<br />

“Hay que hacer una lectura nueva a través del arte, porque tiene esta potencia; es un<br />

sueño importante para que podamos seguir avanzando Sin embargo, hoy, el hombre<br />

parece caminar sobre su cabeza, no, sobre sus piernas. Todo marcha al revés; la<br />

globalización es una locura. Ningún país es independiente. Hay algunas personas que<br />

dirigen y todos somos víctimas de esta gente que deciden nuestra suerte. En Francia, los<br />

socialistas no pueden hacer nada; en Marruecos, cuando se quiere cambiar un poco, salta<br />

la alerta de peligro entre esos pocos que nos manipulan. Estamos todos en la misma<br />

mierda”.<br />

Antes de despedirnos, puesto que la mujer es un tema constante en su obra, le pregunto<br />

por el lugar verdadero que ocupamos en esta cultura de la tasación del cuerpo humano.<br />

“De uno a otro extremo del planeta, el cuerpo de la mujer ha sido muy explotado y ello a<br />

partir de dos visiones: en Oriente tapándolo con el velo para preservar el placer<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!