26.11.2014 Views

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>voz</strong> <strong>ascendente</strong> - nº <strong>53</strong> Espéculo julio-diciembre <strong>2014</strong><br />

palabra se rompe el discurso marroquí sobre la legalidad de su apropiación del Sáhara para<br />

dar lugar a un Sáhara libre e independiente.<br />

Los incidentes ocurridos en el campamento Gdeim Izik impactaron fuertemente a Embarek<br />

y reforzaron su intención de defender el Sáhara Occidental a través de un activismo político<br />

constante e incesante y a través de la poesía. Salka Embarek escribió un poema titulado<br />

Seco Gdeim Izik, en el que se expresa su dolor e indignación por el sufrimiento de sus<br />

compatriotas atacados en el campamento. En el poema, Embarek expresa que a pesar de la<br />

opresión “hay un destino forjado / conocido por mis hermanos / en los ojos lo llevan las<br />

mujeres, / los niños lo levantan en las manos” (Moya Fernández, 2012: 88) Por lo tanto,<br />

hay esperanza y hay confianza en la causa del Sáhara Occidental, una causa en la que<br />

Embarek se identifica directamente con su tierra y con sus hermanos, los saharauis. En un<br />

texto titulado Hijos de Izik, en los que Embarek combina el ensayo con la poesía, la autora<br />

expresa indignada que “el opresor no ha dejado una herida, no ha formado cicatrices, nos<br />

ha señalado que vamos por el buen camino.” (Moya Fernández, 2012: 91) y termina con un<br />

poema corto que refuerza la convicción del pueblo saharaui a no rendirse:<br />

Izik,<br />

se rompió el miedo,<br />

Gdeim Izik,<br />

desafío multiforme<br />

de mi pueblo en resistencia.<br />

Izik,<br />

genio cívico y ejemplar,<br />

Gdeim Izik,<br />

participación popular.<br />

Para Salka Embarek, la tragedia ocurrida en Gdeim Izik no puede verse como un fracaso,<br />

sino como una prueba de la resistencia de sus compatriotas, de la cual salieron victoriosos.<br />

Gdeim Izik confirmó que el temor del Sáhara Occidental ante los marroquíes no existe y<br />

que más que una causa política, es una causa social en defensa de su identidad como<br />

saharauis. Como señala ella misma en su poema No es fácil amar así (publicado antes del<br />

incidente en Gdeim Izik):<br />

[…]<br />

Soy consciente de que mi propósito contigo<br />

es de un compromiso asombroso,<br />

pero te diré que yo iba a ser estudiante,<br />

pastor, traductor de idiomas, ingeniero,<br />

un intelectual discreto, un niño viajante,<br />

lucharía atrevido por rozar tu boca en la noche<br />

paseando libre por mis calles tuyas.<br />

[…]<br />

Que todos lo sepan,<br />

no cederé en mi empeño de amarte,<br />

no antes de lucharte y lograrte,<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!