26.11.2014 Views

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>voz</strong> <strong>ascendente</strong> - nº <strong>53</strong> Espéculo julio-diciembre <strong>2014</strong><br />

Olfat Abd Rabouh:<br />

"Si la sociedad evoluciona, la mujer evolucionará"<br />

Sahar Talaat<br />

Periodista - UCM<br />

Entrevistamos a Olfat Abd Rabouh en el café Riche, en el centro de El Cairo. Es el café<br />

de los escritores, intelectuales y artistas que se reúnen ahí cada semana para crear su<br />

círculo de tertulia sobre los acontecimientos de la cultura, la política, el arte, la sociedad,<br />

la economía, etc.<br />

Olfat Abd Rabouh es miembro del partido socialista "Al Tagamu'" (en inglés National<br />

Progressive Unionist Party), uno de los partidos más antiguos de Egipto. Comenzó su<br />

carrera política en el partido en los 60-70, especialmente se centrada en los temas de las<br />

funcionarias, en particular las obreras en las fabricas. Ha creado una unidad de trabajo<br />

con las cuestiones que afectan a las trabajadoras y sobre los derechos de las mujeres. Fue<br />

perseguida durante el régimen de Sadat desde su comienzo en los 70 hasta su<br />

fallecimiento. Fue encarcelada por temas de resistencia política y activismo social. Se vio<br />

forzada a viajar a Francia, en donde reside desde el inicio de los ochenta.<br />

Ha sido, desde 2009, parte de Kefaya (¡Basta!), la importante corriente de activismo de<br />

los derechos civiles en la que se agrupaban intelectuales egipcios de distintas ideologías.<br />

En 2010 fundó junto con otras mujeres un grupo político, "Egipcias para el cambio", que<br />

trataban de extender la conciencia política y social durante el régimen Mubarak.<br />

Durante el estado de los HH.MM. ha seguido luchando contra el fascismo religioso a<br />

través de su partido político y de diversos movimientos feministas en Egipto para<br />

identificarse y establecer una agenda común para defender los derechos de la mujer<br />

egipcia, sobre todo cuando la constitución islamista había eliminado la mayoría de sus<br />

derechos, que han sido establecidos durante las leyes anteriores, incluso durante el<br />

régimen de Mubarak<br />

Olfat ha decidido hacer la entrevista en este café, situado en la plaza Talaat Harb, a dos<br />

pasos de la plaza Tahrir porque para ella es un punto de refugio de la intelectualidad y los<br />

movimientos sociales. Cuando empezaba a hablar, una sonrisa ha resplandecido en su<br />

cara, sus ojos reflejaban un escenario de memorias de los tiempos más significantes en su<br />

vida. Olfat es una persona inquieta, fuma cuando quiere contar unos momentos próximos<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!