26.11.2014 Views

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>voz</strong> <strong>ascendente</strong> - nº <strong>53</strong> Espéculo julio-diciembre <strong>2014</strong><br />

porque sin ti, patria,<br />

no soy nadie.<br />

Por un Sáhara libre.<br />

El poema no encarna esta vez una personificación del Sáhara, una <strong>voz</strong> enfrentada al<br />

enemigo o la posición revolucionaria de Embarek como individuo y como saharaui. En No<br />

es fácil amar así, la <strong>voz</strong> pertenece a todos los saharauis, independientemente de sus<br />

profesiones, habilidades o educación, esa <strong>voz</strong> se convierte en la de un solo pueblo que abre<br />

un diálogo con la patria mientras reafirma su compromiso por verla libre algún día. Gdeim<br />

Izik no fue un incidente aislado y pasajero, sino que fue un eslabón en la cadena<br />

revolucionaria del Sáhara Occidental y que ratifica el deber de todo saharaui de luchar por<br />

su libertad.<br />

Conclusión<br />

El pueblo saharaui se distingue por la proliferación de una literatura comprometida en el<br />

que las mujeres tienen un papel esencial, entre ellas Zahra el Hasnaui y Salka Embarek. Es<br />

indiscutible que la poesía, ya sea escrita o como parte de una antigua tradición oral,<br />

conforma el esqueleto de la cultura saharaui; un esqueleto que le da soporte y estructura, y<br />

que forma parte esencial de la supervivencia de dicho pueblo. <strong>La</strong> poesía saharaui va mucho<br />

más allá de la admiración del paisaje desértico, el simbolismo del bubisher 7 y el canto<br />

melancólico por un pasado en el cual el desierto todavía no les había sido arrebatado. El<br />

arte de la poesía saharaui es una herramienta de denuncia y de lucha social que evoluciona<br />

con su pueblo y que defiende su identidad. Además, la poesía saharaui no distingue o<br />

discrimina entre voces masculinas o femeninas, sino que abre las puertas a todos los<br />

saharauis, hombres y mujeres, unidos en una misma causa: la liberación del Sáhara<br />

Occidental.<br />

El rol de las mujeres saharauis en la literatura de la región ha sido fundamental. De hecho,<br />

las mujeres saharauis continúan siendo protagonistas de un dinámico activismo político y<br />

social que a través de la palabra exige el reconocimiento de la República Árabe Saharaui<br />

Democrática y el fin permanente a los encarcelamientos, desapariciones, torturas y<br />

asesinatos cometidos en contra de sus compatriotas. <strong>La</strong> obra de Zahra el Hasnaui y Salka<br />

Embarek, son ejemplo de la fuerza de la palabra y de la efectividad de la literatura para<br />

plasmar y transmitir el dolor y el sufrimiento de un pueblo oprimido. Al igual que muchos<br />

saharauis, ambas autoras sufrieron en carne propia la invasión, la huida y el exilio, por lo<br />

que en los últimos años se han dedicado a divulgar con más fuerza la <strong>voz</strong> de un pueblo que<br />

clama por la devolución de sus tierras. Casi cuarenta años de ocupación y los incidentes<br />

ocurridos en Gdeim Izik han añadido leña al fuego de la revolución social y literaria a la<br />

que pertenecen estas escritoras. Cada poema constituye una unión indivisible entre la<br />

escritora, la identidad de los saharauis, el Sáhara y el lector y tienen el objetivo de crear<br />

conciencia de la necesidad de adoptar una actitud activa de solidaridad. El Hasnaui y<br />

7 El bubisher es el pájaro que, según los saharauis, trae suerte y esperanza. En el año 2003 la editorial<br />

Puentepalo (de <strong>La</strong>s Palmas de Gran Canaria) publicó una antología poética saharaui titulada Bubisher: poesía<br />

saharaui contemporánea, en la que participaron seis jóvenes poetas saharauis pertenecientes a la Generación<br />

de la Amistad.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!