26.11.2014 Views

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>voz</strong> <strong>ascendente</strong> - nº <strong>53</strong> Espéculo julio-diciembre <strong>2014</strong><br />

Khadija Tnana:<br />

El cuerpo, entre su perfume y su decadencia<br />

Dra. Fabiola Maqueda Abreu*<br />

Profesora de Secundaria en Lengua y Literatura<br />

Nacida en Tetuán (1945) la extensa obra de esta madura artista autodidacta ha recorrido<br />

Oriente Medio y Europa durante más de tres décadas, y sigue siendo reconocida hoy<br />

como destacado referente de la pintura contemporánea marroquí y universal.<br />

Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de Rabat, ha impartido docencia en la<br />

Facultad de Derecho de Fez doctorándose en la Universidad Panteón-Sorbona, en París<br />

(1975) por "<strong>La</strong> mujer marroquí a través la ideología árabe-islámico”. Es presidenta de la<br />

Asociación: Fórum de la creatividad femenina, miembro de la Asociación de Artes<br />

Plásticas Marroquíes, de Ras al-Hanut y de la Junta de festivales Árabes<br />

Aunque su vocación militante “por la transformación social y económica y por la<br />

igualdad de oportunidades” se inicia en los años 50, cuando exhibe su protesta en<br />

manifestaciones y manifiestos, su carrera política en las instituciones, como miembro<br />

activo del Partido Socialista, se desarrollará desde 1983 a 1992.<br />

“Yo ingresé en el partido socialista a inicios de los años 70 y, aunque siempre he<br />

conocido las reglas de juego en las instituciones, mi pretensión ha sido la de querer<br />

transformar este tipo de sociedad desequilibrada e injusta; siempre he participado en<br />

actos públicos. Soy de la generación del 68, me he quedado idealista y esa condición ha<br />

marcado mi actitud vital desde entonces”.<br />

Elegida primera mujer de la Tenencia de la Alcaldía de la ciudad de Fez, ejercerá como<br />

consejera y presidenta de la Comisión Sociocultural de este ayuntamiento promoviendo<br />

acciones constantes, hasta el agotamiento, para provocar en esa ciudad un debate abierto<br />

a la reflexión acerca de la cultura y el arte; todo ello, sobre un fondo social desajustado y<br />

con precariedades económicas, el Marruecos de mediados de los 80, pintado en<br />

claroscuro para los nuevos artistas y, muy específicamente, para las mujeres creadoras<br />

todavía invisibilizadas.<br />

“Aún hoy estamos en esa búsqueda de la identidad que nunca termina de perfilarse, un<br />

trabajo en permanente progreso. En realidad, lo que perseguíamos en el partido socialista<br />

en esa década era el progreso económico; se trataba de un país al que había que dotar de<br />

infraestructuras, y, en lo político, de garantizar jurídicamente el respeto a la igualdad y a<br />

los derechos humanos”.<br />

Todo ello incluía lógicamente la lucha por la identidad femenina, su enaltecimiento.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!