26.11.2014 Views

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>voz</strong> <strong>ascendente</strong> - nº <strong>53</strong> Espéculo julio-diciembre <strong>2014</strong><br />

Yara Kassem (Egipto)<br />

Artista gráfica. Yara Kassem es una artista y activista defensora de los derechos civiles<br />

y dirige muchos de sus dibujos conta el acoso en Egipto. Traduce sus ideas a dibujos<br />

que circulan por las redes sociales o acaban en los murales, uno medios que satisfacen<br />

sus deseos de difusión pública acercándolos a la gente de la calle. Kassem dice que es<br />

demasiado duro encontrar un hueco en los periódicos egipcios y que siente más interés<br />

porque sus dibujos circulen por las redes.<br />

Emel Mathlouthi (Túnez)<br />

Cantautora. Su <strong>voz</strong> dio dos himnos de las revoluciones, dos canciones que se corearon<br />

en las manifestaciones: Ya Tounes Ya Meskina (Pobre Túnez) and Kelmti Horra (Mi<br />

palabra es libre). <strong>La</strong>s imágenes de Emel Mathlouthi cantando Kelmti Horra en las<br />

sentadas de los días de la revolución tunecina son una de las imágenes más recordadas.<br />

Cuando dio su concierto en El cairo, tras la revolución egipcia, el diario Ahram la<br />

calificó como la Fairouz de su generación.<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!