26.11.2014 Views

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

La_voz_ascendente_Especulo_53_2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>voz</strong> <strong>ascendente</strong> - nº <strong>53</strong> Espéculo julio-diciembre <strong>2014</strong><br />

Voces <strong>ascendente</strong>s: realidad y semillas<br />

Es solo una pequeña e injusta selección, dejando fuera a la mayoría. Tras ellas hay<br />

muchas otras compartiendo sus conocimientos, mostrando sus habilidades y abriendo<br />

brecha en sus sociedades o en los países en los que han crecido como fruto de la<br />

emigración. Tienen en común creatividad, compromiso y visibilidad. Ya sea la música,<br />

el cine, la literatura, el periodismo, el activismo o cualquier otra faceta, se representan a<br />

sí mismas pero son también imagen e impulso para otras, que ven en ellas un estímulo<br />

para romper barreras y limitaciones. Están por derecho propio aquí.<br />

J.M.Aguirre<br />

Mayam Mahmoud (Egipto).<br />

Cantante, poeta. Saltó a la fama por llegar a la final de Arabs Got Talent, la versión<br />

árabe del famoso concurso televisivo. El mundo se fijó en ella por ser la primera<br />

cantante de hip-hop velada. Su canciones denuncian el acoso sexual a las mujeres en las<br />

calles de Egipto. Ha señalado que la pasión por la poesía se la inculcó su madre.<br />

Lina Ben Mhenni (Túnez)<br />

Bloguera y activista tunecina. Ha recibido premios como el Deutsche Welle<br />

International Blog Award y El Mundo’s International Journalism Prize. Su blog "Una<br />

chica tunecina" (http://atunisiangirl.blogspot.com.es/) sigue siendo un punto de<br />

denuncia y de defensa de los derechos civiles.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!