15.01.2015 Views

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documento para Aprobación Provisional<br />

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE VILLAQUILAMBRE<br />

Artículo 215. Diseño y construcción <strong>de</strong> la red capilar <strong>de</strong> nueva implantación<br />

1. En ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición expresa en este Plan General, cualquiera que sea la disposición<br />

y número <strong>de</strong> carriles previstos, el ancho <strong>de</strong> vial a establecer para las calles <strong>de</strong> nuevo<br />

trazado o ensanche sobre calles existentes, medido éste como distancia perpendicular<br />

entre las alineaciones <strong>de</strong> sus márgenes, no podrá ser inferior a 8’00 metros en suelo<br />

urbano consolidado, ni a 12’00 metros en suelo urbano no consolidado ni en suelo<br />

urbanizable.<br />

En el caso <strong>de</strong> que una nueva or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>tallada prevea la prolongación <strong>de</strong> calles<br />

existentes en los ámbitos con los que colinda, y solo cuando no sea admisible otra solución,<br />

podrá reducir el ancho <strong>de</strong> la nueva vía a la dimensión <strong>de</strong> que disponga el tramo existente,<br />

pero extendiendo esta dimensión tan sólo en el tramo comprendido entre su lin<strong>de</strong>ro y el<br />

primer cruce con otra vía.<br />

2. No se permitirán calzadas con ancho <strong>de</strong> carril <strong>de</strong> rodadura inferior a 4’00 metros en el caso<br />

<strong>de</strong> vías <strong>de</strong> carril único y sentido único <strong>de</strong> circulación, ni menos <strong>de</strong> 7’00 metros en el caso <strong>de</strong><br />

vías <strong>de</strong> dos carriles, sean ellas <strong>de</strong> único o doble sentido. En todo caso se <strong>de</strong>berán prever<br />

los ensanches necesarios para aten<strong>de</strong>r a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l transporte colectivo, tales como<br />

paradas, carriles <strong>de</strong> aceleración y <strong>de</strong>celeración, radios <strong>de</strong> giro…<br />

3. La dimensión <strong>de</strong> los acerados correspondientes siempre será <strong>de</strong> al menos 2’50 metros,<br />

<strong>de</strong>biéndose garantizar en todo punto un ancho libre para la circulación <strong>de</strong> peatones <strong>de</strong> 1’50<br />

metros.<br />

4. En caso <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> vías <strong>de</strong>stinadas exclusivamente al uso peatonal, el ancho <strong>de</strong> vial a<br />

establecer, medido éste como distancia perpendicular entre las alineaciones <strong>de</strong> sus<br />

márgenes, no podrá ser inferior a 4’50 metros en ningún punto.<br />

Artículo 216. Tratamiento <strong>de</strong> Sendas Públicas para peatones<br />

1. En el caso <strong>de</strong> futuras sendas para peatones, la pavimentación se realizará <strong>de</strong> forma<br />

uniforme, continua en toda su longitud y sin <strong>de</strong>sniveles, con diseño tal que permita el<br />

acceso excepcional <strong>de</strong> vehículos, bien con carácter exclusivo <strong>de</strong> servicio a los resi<strong>de</strong>ntes o<br />

bien a los servicios <strong>de</strong> urgencia en cada caso.<br />

2. La regularización <strong>de</strong>l viario peatonal se regirá por la normativa <strong>de</strong> Accesibilidad y Supresión<br />

<strong>de</strong> Barreras <strong>de</strong> Castilla y León o normativa que la sustituya. En esta normativa se regula<br />

tanto el mobiliario urbano, las aceras, los pavimentos, los pasos peatonales, los vados<br />

peatonales, escaleras, rampas, etc.<br />

Artículo 217. Tratamiento <strong>de</strong> calles y resto <strong>de</strong> vías con separación <strong>de</strong> tránsitos<br />

1. Se trata a distinto nivel el área <strong>de</strong> movimiento y circulación <strong>de</strong>l vehículo <strong>de</strong>l reservado para<br />

el peatón, con inclusión <strong>de</strong> bordillo saltable.<br />

2. Se <strong>de</strong>termina como condición material para la totalidad <strong>de</strong>l término municipal que los<br />

bordillos <strong>de</strong>limitadores <strong>de</strong> acera y calzada serán <strong>de</strong> materiales pétreos naturales o<br />

prefabricados <strong>de</strong> hormigón.<br />

LIBRO III. NORMATIVA Y ANEXOS A LA NORMATIVA. PARTE I. NORMATIVA URBANÍSTICA PÁGINA 106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!