15.01.2015 Views

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documento para Aprobación Provisional<br />

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE VILLAQUILAMBRE<br />

CAPÍTULO II. TIPOS DE OBRAS<br />

Artículo 154. Obras <strong>de</strong> mantenimiento<br />

Son las obras menores habituales <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los propietarios, y su<br />

finalidad es la <strong>de</strong> mantener el edificio en las <strong>de</strong>bidas condiciones <strong>de</strong> higiene y ornato, sin afectar a<br />

su estructura portante, ni a su distribución interior, ni alterar el resto <strong>de</strong> sus características<br />

funcionales y formales. Se incluyen en este tipo el cuidado y afianzamiento <strong>de</strong> cornisas y volados,<br />

la limpieza y reposición <strong>de</strong> canalones y bajantes, los revocos <strong>de</strong> fachada, la pintura, la reparación<br />

<strong>de</strong> cubierta y el saneamiento <strong>de</strong> conducciones.<br />

Artículo 155. Obras <strong>de</strong> Consolidación<br />

Son obras mayores <strong>de</strong> carácter estructural que tienen por objeto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

conservación, el afianzamiento, refuerzo o sustitución <strong>de</strong> elementos dañados <strong>de</strong> la estructura<br />

portante <strong>de</strong>l edificio, y pue<strong>de</strong>n oscilar entre la reproducción literal <strong>de</strong> los elementos dañados<br />

preexistentes hasta su permuta por otros que atiendan únicamente a la estabilidad <strong>de</strong>l inmueble y<br />

realizados con tecnología más actualizada.<br />

Artículo 156. Obras <strong>de</strong> Recuperación<br />

Son obras mayores que tienen por objeto la restitución <strong>de</strong> los valores históricos y arquitectónicos<br />

<strong>de</strong> un edificio existente o <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l mismo, reproduciéndose con absoluta fi<strong>de</strong>lidad la estructura<br />

portante, la estructura arquitectónica, las fachadas exteriores e interiores y los elementos<br />

ornamentales cuando se utilicen partes originales <strong>de</strong> los mismos y pueda probarse su autenticidad.<br />

Si se añadiesen materiales o partes indispensables para su estabilidad y mantenimiento, las<br />

adiciones <strong>de</strong>berán ser reconocibles y evitar las confusiones. La solicitud <strong>de</strong> licencia <strong>de</strong> obras <strong>de</strong><br />

éste contendrá, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la documentación reglada para las obras <strong>de</strong> régimen general, la<br />

precisa para cumplimentar los aspectos siguientes:<br />

1. Descripción documental <strong>de</strong>l edificio o elemento características originales y evolución.<br />

2. Descripción fotográfica <strong>de</strong>l edificio o elemento, en su conjunto y <strong>de</strong> los parámetros<br />

originales que lo caracterizan, volumétricos, espaciales, estructurales, <strong>de</strong>corativos u otros, y<br />

su relación con el entorno.<br />

3. Levantamiento cartográfico completo y <strong>de</strong>scripción pormenorizada <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

conservación con planos en los que se señalen los puntos que requieren recuperación.<br />

4. Descripción y justificación <strong>de</strong> las técnicas que se emplearán en las distintas actuaciones,<br />

con expresión <strong>de</strong> las implicaciones estructurales, compositivas, estéticas, formales y<br />

funcionales <strong>de</strong> su aplicación.<br />

5. Detalles <strong>de</strong> las partes que se restauran y <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> restauración que<br />

permitan establecer composición entre la solución existente, o la original y la proyectada,<br />

así como los usos actuales y <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> restauración sobre los usuarios, así como <strong>de</strong><br />

los compromisos establecidos con éstos.<br />

LIBRO III. NORMATIVA Y ANEXOS A LA NORMATIVA. PARTE I. NORMATIVA URBANÍSTICA PÁGINA 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!