15.01.2015 Views

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documento para Aprobación Provisional<br />

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE VILLAQUILAMBRE<br />

7. Los espacios libres públicos conservarán y mantendrán preferentemente los árboles<br />

existentes. En cualquier caso <strong>de</strong>berá ajardinarse con las especies locales o autóctonas el<br />

25% <strong>de</strong> la superficie exterior no accesible, prohibiéndose expresamente la incorporación <strong>de</strong><br />

otras varieda<strong>de</strong>s vegetales no autóctonas y especialmente <strong>de</strong> alto consumo hídrico, salvo<br />

en el caso <strong>de</strong>l arbolado preexistente.<br />

8. El ayuntamiento podrá exigir la inclusión <strong>de</strong> soluciones o la eliminación <strong>de</strong> ornamentaciones<br />

vegetales con efectos <strong>de</strong> lograr una racionalización <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua para riego.<br />

Artículo 228. Condiciones <strong>de</strong> urbanización <strong>de</strong>l Sistema General <strong>de</strong> Espacio Libre Público<br />

1. Cuando dispongan <strong>de</strong> una superficie unitaria y continua superior a 10.000 m² admitirán<br />

instalaciones para la práctica <strong>de</strong>portiva o edificios culturales y sociales, siempre que la<br />

superficie <strong>de</strong> suelo ocupada por estos usos no supere el veinticinco por ciento <strong>de</strong> la<br />

superficie total <strong>de</strong> ese espacio. Estas instalaciones o construcciones no perjudicarán ni<br />

limitarán el disfrute <strong>de</strong>l parque por los ciudadanos, ni la calidad <strong>de</strong> la jardinería, ni las vistas<br />

panorámicas internas o sobre el área contigua.<br />

2. Cuando la superficie unitaria y continua <strong>de</strong>l Espacio Libre Público sea superior a veinticinco<br />

mil metros cuadrados, podrán abrirse por el interior <strong>de</strong>l espacio vías <strong>de</strong> circulación, sin que<br />

ello altere la calificación <strong>de</strong>l sistema. La superficie máxima a ocupar por estos usos no<br />

podrá ser superior al diez por ciento <strong>de</strong> la superficie total <strong>de</strong> ese espacio y, en el caso <strong>de</strong><br />

implantación <strong>de</strong> otros usos permitidos, hasta un máximo <strong>de</strong> un veinticinco por ciento, tales<br />

como instalaciones para la práctica <strong>de</strong>portiva o edificios culturales y sociales, la ocupación<br />

<strong>de</strong> suelo no podrá superar, en su conjunto, el treinta por ciento <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l Espacio<br />

Libre Público.<br />

3. En el subsuelo <strong>de</strong> estos espacios podrán implantarse construcciones <strong>de</strong>stinadas a la<br />

prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> interés general y a la construcción <strong>de</strong> aparcamientos <strong>de</strong> dominio<br />

y uso públicos, pudiendo ocupar la totalidad <strong>de</strong>l subsuelo siempre que se <strong>de</strong>stine <strong>de</strong> forma<br />

efectiva al menos el 70% <strong>de</strong> la superficie a la plantación <strong>de</strong> especies vegetales.<br />

4. En Suelo Urbano Consolidado se podrá utilizar el subsuelo <strong>de</strong> estos espacios para<br />

implantar construcciones <strong>de</strong>stinadas a la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> interés general y a la<br />

construcción <strong>de</strong> aparcamientos <strong>de</strong> dominio y uso público, pudiendo ocupar la totalidad <strong>de</strong>l<br />

subsuelo siempre que se <strong>de</strong>stine <strong>de</strong> forma efectiva al menos el 50% <strong>de</strong> la superficie a la<br />

plantación <strong>de</strong> especies vegetales.<br />

5. En Suelo Urbano No Consolidado y en Suelo Urbanizable también podrá utilizarse el<br />

subsuelo <strong>de</strong> los Sistemas Locales <strong>de</strong> Espacios Libres Públicos en idénticas condiciones a<br />

las <strong>de</strong>scritas en el apartado anterior, siempre que la superficie unitaria y continua <strong>de</strong>l<br />

espacio libre público <strong>de</strong> que se trate sea superior a 2.000 m², y cumpliendo los criterios<br />

establecidos en la legislación sectorial <strong>de</strong> aplicación.<br />

LIBRO III. NORMATIVA Y ANEXOS A LA NORMATIVA. PARTE I. NORMATIVA URBANÍSTICA PÁGINA 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!