15.01.2015 Views

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documento para Aprobación Provisional<br />

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE VILLAQUILAMBRE<br />

CAPÍTULO VII. SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN CULTURAL<br />

Artículo 338. I<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong>finición<br />

1. Este Plan clasifica como suelo rústico con protección cultural aquellas porciones <strong>de</strong> suelo<br />

rústico que albergan yacimientos arqueológicos catalogados en el documento Catálogo<br />

Arqueológico <strong>de</strong> este Plan.<br />

2. El ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l suelo rústico con protección cultural viene<br />

señalado en los planos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación con el código SR-PC.<br />

Artículo 339. Régimen urbanístico <strong>de</strong> los usos<br />

En suelo rústico con protección cultural por estar sometido a algún régimen <strong>de</strong> protección singular<br />

conforme a la legislación <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l patrimonio cultural u or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio, <strong>de</strong>be<br />

aplicarse el régimen establecido en dicha legislación y en los instrumentos <strong>de</strong> planificación<br />

sectorial y or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio que la <strong>de</strong>sarrollen.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, en el resto <strong>de</strong>l suelo rústico con protección cultural se aplica el<br />

siguiente régimen <strong>de</strong> usos:<br />

1. Usos permitidos: Son usos permitidos en suelo rústico <strong>de</strong> protección cultural cualquier uso<br />

no constructivo vinculado a la utilización racional <strong>de</strong> los recursos naturales, que no altere la<br />

naturaleza rústica <strong>de</strong> los terrenos, tales como la explotación agrícola, gana<strong>de</strong>ra, forestal,<br />

piscícola y cinegética, o las activida<strong>de</strong>s culturales, científicas, educativas, <strong>de</strong>portivas,<br />

recreativas, turísticas y similares que sean propias <strong>de</strong>l suelo rústico, en condiciones <strong>de</strong><br />

cumplir cuanta normativa sobre protección <strong>de</strong>l patrimonio cultural que pudiera resultar <strong>de</strong><br />

aplicación y mientras no contradiga lo dispuesto en el Catálogo <strong>de</strong>l presente Plan General.<br />

2. Usos autorizables: Podrán ser autorizables en esta zona <strong>de</strong> aplicación los siguientes usos:<br />

– Construcciones e instalaciones vinculadas a explotaciones agrícolas, gana<strong>de</strong>ras,<br />

forestales, piscícolas ó cinegéticas.<br />

– Obras públicas e infraestructuras en general, así como las construcciones e<br />

instalaciones vinculadas a su ejecución, conservación y servicio.<br />

– Construcciones e instalaciones propias <strong>de</strong> los asentamientos tradicionales, incluidas<br />

las necesarias para la obtención <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> construcción característicos<br />

<strong>de</strong>l propio asentamiento.<br />

– Obras <strong>de</strong> rehabilitación, reforma, conservación y consolidación <strong>de</strong> las edificaciones<br />

existentes que no estén expresamente <strong>de</strong>claradas fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación.<br />

– Usos dotacionales que puedan consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> interés público porque se aprecie la<br />

necesidad <strong>de</strong> su emplazamiento en suelo rústico, ya sea a causa <strong>de</strong> sus específicos<br />

requerimientos en materia <strong>de</strong> ubicación, superficie, accesos, ventilación u otras<br />

circunstancias especiales, o por su incompatibilidad con los usos urbanos.<br />

– Otros usos que puedan consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> interés público por estar vinculados a<br />

cualquier forma <strong>de</strong> servicio público.<br />

3. Usos prohibidos: Los que no figuren recogidos <strong>de</strong> forma expresa como permitidos o<br />

autorizables en este artículo.<br />

LIBRO III. NORMATIVA Y ANEXOS A LA NORMATIVA. PARTE I. NORMATIVA URBANÍSTICA PÁGINA 152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!