15.01.2015 Views

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documento para Aprobación Provisional<br />

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE VILLAQUILAMBRE<br />

2. El consumo máximo para el cálculo <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s se obtendrá multiplicando el consumo<br />

medio diario por 2’40 en ámbitos <strong>de</strong> uso global resi<strong>de</strong>ncial, y 3’00 en ámbitos con otros<br />

usos globales.<br />

3. La disposición y trazado <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> distribución urbana ten<strong>de</strong>rá a ser mallada.<br />

4. El diámetro nominal mínimo permitido en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución será <strong>de</strong> 80 milímetros.<br />

5. La velocidad <strong>de</strong> circulación <strong>de</strong>l agua por las tuberías que forman la red <strong>de</strong> distribución será<br />

lo suficiente elevada como para evitar, en los puntos más <strong>de</strong>sfavorables la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l<br />

cloro residual por estancamiento. A<strong>de</strong>más se limitará su valor máximo para evitar una<br />

sobrepresión excesiva por golpe <strong>de</strong> ariete, corrosión por erosión o ruido.<br />

6. La implantación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua se hará siempre bajo las bandas<br />

lineales <strong>de</strong> uso peatonal, a una profundidad mínima <strong>de</strong> 1’20 metros bajo la cota <strong>de</strong><br />

pavimento terminado, separada <strong>de</strong> otras conducciones la distancia establecida en la<br />

normativa específica <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas, teniendo en cuenta que la red <strong>de</strong><br />

abastecimiento <strong>de</strong> agua potable <strong>de</strong>be discurrir siempre por encima <strong>de</strong> la <strong>de</strong> saneamiento al<br />

menos a una distancia <strong>de</strong> 1’00 tanto en vertical como en horizontal.<br />

7. Las acometidas domiciliarias contarán con llave <strong>de</strong> paso registrable.<br />

8. Las bocas <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> riego se implantarán en cada una <strong>de</strong> las aceras a una distancia<br />

máxima <strong>de</strong> 25 metros. Entre ambas aceras, las bocas <strong>de</strong> riego se dispondrán al tresbolillo.<br />

9. Debe asimismo contemplarse la instalación <strong>de</strong> hidrantes, <strong>de</strong>l tipo en arqueta, que cumplirán<br />

las condiciones establecidas en el Reglamento <strong>de</strong> Instalaciones <strong>de</strong> Protección contra<br />

incendios.<br />

10. Los hidrantes <strong>de</strong>ben estar situados en lugares fácilmente accesibles, fuera <strong>de</strong>l espacio<br />

<strong>de</strong>stinado a circulación y estacionamiento <strong>de</strong> vehículos, <strong>de</strong>bidamente señalizados, y<br />

distribuidos <strong>de</strong> tal manera que la distancia entre ellos medida por espacios públicos no sea<br />

mayor que 200 metros.<br />

11. La red hidráulica que abastece a los hidrantes <strong>de</strong>be permitir el funcionamiento simultáneo<br />

<strong>de</strong> dos hidrantes consecutivos durante dos horas, cada uno <strong>de</strong> ellos con un caudal <strong>de</strong><br />

1.000 litros por minuto y una presión mínima <strong>de</strong> 10 m.c.a. En los casos en que no se<br />

pudiera garantizar el caudal <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua, pue<strong>de</strong> aceptarse que éste sea <strong>de</strong><br />

500 litros por minuto, pero la presión se mantendrá en 10 m.c.a.<br />

12. Si, por motivos justificados, la instalación <strong>de</strong> hidrantes no pudiera conectarse a una red<br />

general <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong>be haber una reserva <strong>de</strong> agua a<strong>de</strong>cuada para<br />

proporcionar el caudal antes indicado.<br />

13. Cuando la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> suministro en suelo rústico no sea la red municipal, para<br />

su primera implantación <strong>de</strong>berá adjuntarse autorización <strong>de</strong>l órgano competente, <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia, análisis químico y bacteriológico, emplazamiento y garantía <strong>de</strong><br />

suministro, así como compromiso y procedimiento <strong>de</strong> control periódico <strong>de</strong> la potabilidad<br />

para el suministro <strong>de</strong> poblaciones.<br />

LIBRO III. NORMATIVA Y ANEXOS A LA NORMATIVA. PARTE I. NORMATIVA URBANÍSTICA PÁGINA 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!