15.01.2015 Views

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

indice - Ayuntamiento de Villaquilambre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documento para Aprobación Provisional<br />

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE VILLAQUILAMBRE<br />

Artículo 8.<br />

Prevalencia e interpretación documental<br />

1. Los distintos documentos <strong>de</strong>l Plan General constituyen un todo coherente articulado y<br />

complementario entre sí, cuyas <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong>berán aplicarse en la forma regulada en<br />

el presente artículo.<br />

2. La interpretación <strong>de</strong>l Plan General correspon<strong>de</strong> a los órganos competentes <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Villaquilambre</strong>, y ello sin perjuicio <strong>de</strong> las funciones y las faculta<strong>de</strong>s propias<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más órganos competentes <strong>de</strong> la administración autonómica y <strong>de</strong>más<br />

administraciones públicas previstas en la legislación urbanística y sectorial.<br />

3. Las cuestiones interpretativas que pudieran suscitarse en la aplicación <strong>de</strong> las distintas<br />

<strong>de</strong>terminaciones y normas urbanísticas se resolverán atendiendo a los siguientes principios<br />

y criterios:<br />

a. Interpretación literal, contextual, sistemática y orientada por las finalida<strong>de</strong>s y<br />

principios rectores <strong>de</strong>l Plan según se han enunciado en el artículo 1.<br />

b. Interpretación estricta, esto es, que en situaciones <strong>de</strong> limitación o gravamen no<br />

admite la extensión analógica.<br />

c. La actividad urbanística y <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento territorial es <strong>de</strong> interés y naturaleza<br />

pública, y consecuentemente se <strong>de</strong>sarrolla en el marco <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> legalidad y<br />

se fundamenta en la primacía <strong>de</strong>l interés general sobre el individual.<br />

d. Mitigar, e incluso evitar, el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la calidad medioambiental, <strong>de</strong>l paisaje y <strong>de</strong> la<br />

imagen urbana.<br />

e. Garantizar la conservación a<strong>de</strong>cuada y progresiva <strong>de</strong>l patrimonio histórico, artístico y<br />

cultural.<br />

f. Procurar las transformaciones <strong>de</strong> la realidad existente hacia los objetivos planteados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Plan, con los menores costes posibles.<br />

g. Garantizar una equitativa distribución <strong>de</strong> los beneficios y cargas resultantes <strong>de</strong> la<br />

or<strong>de</strong>nación general y <strong>de</strong>tallada que el Plan establece.<br />

h. Con carácter general, en cualquiera <strong>de</strong> los supuestos <strong>de</strong> duda o imprecisión <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>terminaciones, prevalecerá aquella interpretación <strong>de</strong> la que resulte el mejor<br />

equilibrio entre aprovechamiento y dotaciones urbanísticas, mayores espacios libres,<br />

mayor grado <strong>de</strong> protección y conservación <strong>de</strong>l patrimonio cultural, menor impacto<br />

ambiental y paisajístico, y mayor beneficio social o colectivo.<br />

4. Se enten<strong>de</strong>rán, en todo caso, <strong>de</strong> aplicación todas aquellas indicaciones explícitas que<br />

aparezcan en cualquiera <strong>de</strong> los documentos y no tuviesen contradicciones con las<br />

propuestas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Si se dieran contradicciones entre los diversos documentos que<br />

integran este Plan General, se estará a los siguientes criterios:<br />

a. Las propuestas explícitas contenidas en cualquiera <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nación prevalecerán sobre las sugerencias o propuestas explícitas contenidas<br />

en los documentos informativos.<br />

b. Prevalecerán las nociones escritas sobre las gráficas, salvo que la interpretación<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> esta última se vea apoyada por el contenido explícito <strong>de</strong> la Memoria<br />

Vinculante.<br />

c. En la documentación gráfica se estará a lo que indiquen los planos <strong>de</strong> mayor escala<br />

(divisor más pequeño).<br />

d. En las mediciones prevalecerá la realidad sobre la que pueda <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> los<br />

planos.<br />

LIBRO III. NORMATIVA Y ANEXOS A LA NORMATIVA. PARTE I. NORMATIVA URBANÍSTICA PÁGINA 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!