21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Dejando el bulevar <strong>de</strong> la Naturaleza por los terrenos menos poblados alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la avenida <strong>de</strong> Gavia o al<br />

otro lado <strong>de</strong> la M-45, se encuentran muchos proyectos que se quedaron parados por la bancarrota <strong>de</strong> sus<br />

constructores, aunque ahora los trabajos han comenzado <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su readjudicación, según<br />

fuentes <strong>de</strong> la EMVS. Entre ellos se <strong>de</strong>stacan bloques <strong>de</strong> pisos <strong>de</strong> Guillermo Vázquez Consuegra y el inglés<br />

Peter Cook, antiguo miembro <strong>de</strong> Archigram (en colaboración con Salvador Pérez Arroyo), dos promociones<br />

<strong>de</strong> casas adosadas <strong>de</strong> los estudios Selgascano y Dosmasuno, y la última obra <strong>de</strong> Miguel Fisac, proyectada<br />

antes <strong>de</strong> su muerte en 2006 con 92 años, don<strong>de</strong> siguió experimentando con sus curiosos encofrados blandos<br />

para el hormigón y otras técnicas patentadas <strong>de</strong> su propia invención.<br />

Entre los pocos proyectos <strong>de</strong> la EMVS terminados en estas zonas, Fernando Pino y Manuel G. <strong>de</strong> Pare<strong>de</strong>s han<br />

empleado acabados metálicos -en este caso, <strong>de</strong> chapa <strong>de</strong> aluminio- y un abanico <strong>de</strong> colores llamativos para la<br />

fachada exterior <strong>de</strong> un bloque <strong>de</strong> pisos en alquiler. El perímetro <strong>de</strong>ntellado otorga privacidad a los salones y<br />

dormitorios. Anchas galerías <strong>de</strong> acceso trepan por su cara interior, y la cubierta alberga un solárium común.<br />

En una zona más aislada <strong>de</strong>l ensanche, Javier Parro ha terminado una manzana <strong>de</strong> 23 casas <strong>de</strong> dos alturas,<br />

colocadas en filas sobre el solar como contenedores <strong>de</strong> mercancías. Y en un bloque <strong>de</strong> pisos situado en la<br />

calle <strong>de</strong> Antonio Ga<strong>de</strong>s, Lucía Esteban y Francisco Ortiz han proyectado una fachada <strong>de</strong> balcones continuos y<br />

ondulados, como olas, una propuesta a la vez original y con referencias exóticas al pasado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Gaudí hasta<br />

los edificios Watergate en Washington, proyectados por Luigi Moretti en los años sesenta.<br />

Des<strong>de</strong> la calle <strong>de</strong> Antonio Ga<strong>de</strong>s se pue<strong>de</strong> ver la torre <strong>de</strong> 23 plantas <strong>de</strong>l Estudio Entresitio (César Jiménez <strong>de</strong><br />

Tejada y los hermanos María y José María Hurtado <strong>de</strong> Mendoza). Los arquitectos han renunciado a ocupar el<br />

30% <strong>de</strong>l solar para no tener que seguir la volumetría <strong>de</strong>l plan urbano y sus esquinas recortadas en chaflán, que<br />

consi<strong>de</strong>ran poco prácticas o elegantes. Con la altura <strong>de</strong> la torre recuperan los metros cuadrados perdidos por<br />

este sacrificio <strong>de</strong> terreno. Y cambian los juegos <strong>de</strong> colores en los acabados <strong>de</strong> sus compañeros por la<br />

sobriedad <strong>de</strong>l zinc negro, creando así un objeto extraño y refinado, un punto <strong>de</strong> ruptura en la textura urbana<br />

que funciona también como punto <strong>de</strong> orientación. Es quizá el mejor ejemplo <strong>de</strong>l intento <strong>de</strong> todos los<br />

proyectos en Vallecas <strong>de</strong> ofrecer calidad y variedad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites estrictos <strong>de</strong> la vivienda pública. Y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> años <strong>de</strong>dicados a una invención formal más libre, representa una nueva ten<strong>de</strong>ncia hacia la<br />

sobriedad y la contun<strong>de</strong>ncia formal que está surgiendo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la última generación <strong>de</strong> arquitectos<br />

madrileños.<br />

http://www.elpais.com/articulo/portada/Vallecas/sera/pop/elpepuculbab/20100821elpbabpor_36/Tes<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!