21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

traducido tanto a Mankell y en concreto a Wallan<strong>de</strong>r, a veces todas las novelas se fun<strong>de</strong>n en una, es un<br />

continuum <strong>de</strong> peripecias <strong>de</strong>l personaje y la mente las or<strong>de</strong>na según una sucesión armónica. Pero en lo personal<br />

fue curioso, porque llega un momento en que te sientes amiga <strong>de</strong>l personaje, te sientes cercana; sus reacciones<br />

a veces te irritan, te sorpren<strong>de</strong>s reaccionando precisamente a sus salidas <strong>de</strong> tono, a su <strong>de</strong>sidia, a su pereza, a su<br />

tozu<strong>de</strong>z. Aunque en realidad no eres muy consciente <strong>de</strong> este hecho hasta que, <strong>de</strong> repente, te dicen que ya no<br />

hay más, que se acabó Wallan<strong>de</strong>r. ¿Cómo que se acabó Wallan<strong>de</strong>r Y no te lo pue<strong>de</strong>s creer, porque para ti es<br />

un ser tan vivo, tiene tanto peso específico, es tan humano, <strong>de</strong>masiado humano, es un personaje con el que el<br />

lector pue<strong>de</strong> dialogar, un social<strong>de</strong>mócrata recalcitrante, un policía que se asusta, que agarra temeroso la<br />

pistola, ¿no Claro que sentí pena cuando me dieron la noticia: "Bueno, ya no hay más Wallan<strong>de</strong>r". Y<br />

<strong>de</strong>spués, cuando llegó El hombre inquieto , me sorprendí... pues casi dando un salto <strong>de</strong> alegría; dije<br />

"¡Hombre!, Wallan<strong>de</strong>r otra vez". Claro, me alegró reencontrarme con él. Y fue verda<strong>de</strong>ramente un<br />

reencuentro muy entrañable, como reencontrar a un amigo al que creía perdido. Y sinceramente, me<br />

entristeció mucho la <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> Wallan<strong>de</strong>r. Pero Mankell es siempre fiel a sí mismo y es muy consecuente,<br />

y ahí también lo fue, claro.<br />

--¿Qué ha significado para usted, y también en lo personal y en lo profesional, traducir a Mankell<br />

--Pues en lo profesional, yo casi diría que ha significado todo. El mundo <strong>de</strong> la traducción literaria es un tanto<br />

escabroso y proceloso y cuesta mucho entrar y cuesta mucho entrar bien. Mankell y Tusquets me abrieron la<br />

puerta al mundo <strong>de</strong> la traducción literaria, pero la puerta gran<strong>de</strong>. Y en lo personal... Bueno, lo que siempre<br />

aporta el conocimiento <strong>de</strong> un autor, o el contacto, aunque no sea tan profundo como en mi caso con Mankell,<br />

pero el contacto con un autor que tiene tanto que <strong>de</strong>cir o tanto que cuestionarse sobre la verdad. Cuando uno<br />

lee, o por lo menos yo, cuando leo, busco verda<strong>de</strong>s, busco respuestas y también preguntas, me busco a mí<br />

misma -supongo que le ocurre a muchos lectores- en las similitu<strong>de</strong>s y en las diferencias, y yo creo que<br />

Mankell lo consigue. Mankell consigue sugerir, siempre con la mayor humildad, las preguntas a<strong>de</strong>cuadas para<br />

acercarse al conocimiento. De modo que en lo personal creo que he crecido mucho también con él y con<br />

Wallan<strong>de</strong>r.<br />

MONTES CANO BASICO<br />

CADIZ 1963. FILOLOGA Y TRADUCTORA<br />

Carmen Montes Cano nació en Cádiz y se licenció en Filología Clásica por la Universidad <strong>de</strong> Granada, don<strong>de</strong><br />

también cursó estudios <strong>de</strong> lingüística. Estudió lengua y literatura suecas, y traducción inversa español-sueco<br />

en la Universidad <strong>de</strong> Estocolmo. Ha sido profesora <strong>de</strong> español para extranjeros y <strong>de</strong> traducción aplicada<br />

sueco-español en el Curso <strong>de</strong> Español para Extranjeros <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Málaga, y <strong>de</strong> lengua y cultura<br />

suecas en España (Centro <strong>de</strong> Lenguas Mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Granada) y en Suecia (Servicios <strong>de</strong><br />

Coordinación «Erasmus» <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Estocolmo). En 2001 se inició en el mundo <strong>de</strong> la traducción<br />

literaria, que hoy compagina con otras activida<strong>de</strong>s relacionadas con la docencia y la traducción <strong>de</strong> libros, es<br />

miembro <strong>de</strong> la junta rectora <strong>de</strong> ACE Traductores y cuenta con cerca <strong>de</strong> medio centenar <strong>de</strong> libros publicados,<br />

entre los que figuran varios éxitos <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> los novelistas suecos Henning Mankell y Camilla Läckberg,<br />

pero también clásicos como Ingmar Bergman.<br />

http://www.clarin.com/notas/2010/08/19/_-02207409.htm<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!