21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Los suyos, hay que <strong>de</strong>cir la verdad, son todo lo contrario. Sin ir más lejos, Los anticuarios se lee en una sola<br />

tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> felicidad y combina aventura y literatura <strong>de</strong> autor, con clima reconocible y mundo propio.<br />

La carrera <strong>de</strong> De Santis es, afortunadamente, atípica. El elemento principal, la imaginación, fue alimentado<br />

por De Santis con sus años <strong>de</strong> guionista <strong>de</strong> historietas y autor <strong>de</strong> libros infantiles y juveniles. Esos años<br />

todavía siguen: el autor continúa produciendo en varios carriles a la vez y en cada una <strong>de</strong> sus distintas<br />

especialida<strong>de</strong>s se abraza a lo que más lo motiva y lo ayuda: las guías y las pautas convencionales <strong>de</strong> cada<br />

género.<br />

-¿Te atrajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> chico la figura <strong>de</strong>l vampiro<br />

-Sí, a mí siempre me atrajeron los vampiros. Hay una novela que me encanta, que es Soy leyenda, <strong>de</strong> Richard<br />

Matheson. Una vez lo entrevisté a Osvaldo Soriano y me dijo que era el primer libro que había leído. Él había<br />

comenzado a leer <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>. Siempre me gustó mucho el tema. Hace muchos años que vengo haciendo una<br />

enciclopedia <strong>de</strong> la literatura fantástica universal. Es un libro que no sé si alguna vez voy a terminar, pero me<br />

interesa. Es una enciclopedia <strong>de</strong> autores y también <strong>de</strong> personajes y temas: Drácula, Frankenstein, Salem´s Lot,<br />

que acá salió como La hora <strong>de</strong>l vampiro, <strong>de</strong> Stephen King...<br />

-¿Y antes <strong>de</strong>l Drácula <strong>de</strong> Bram Stoker<br />

-Yo creo que el primer vampiro <strong>de</strong> la literatura es el que imagina John Polidori en esa reunión <strong>de</strong> la Villa<br />

Diodati, don<strong>de</strong> Mary Shelley escribe Frankenstein y don<strong>de</strong> estuvieron también Shelley y lord Byron. Polidori<br />

era una especie <strong>de</strong> secretario o amigo íntimo <strong>de</strong> Byron.<br />

-¿Llegaste a la literatura a través <strong>de</strong> los cómics o <strong>de</strong> los libros<br />

-Leí libros antes que cómics. No era muy lector <strong>de</strong> historietas. Sólo leía Dr. Mortis y Dr. Tetrik , que eran<br />

historietas <strong>de</strong> terror, pero eso fue recién a los doce años.<br />

-¿Y antes <strong>de</strong> eso ya leías libros<br />

-Sí, me acuerdo <strong>de</strong> que mi tía Beba, una tía joven que tengo, me enseñó a leer a los cinco años, antes <strong>de</strong> ir al<br />

colegio. A los siete ya leía novelas. Así que la literatura siempre me interesó. Y en mi casa había colecciones<br />

<strong>de</strong> novelas policiales, muchas novelas <strong>de</strong> Agatha Christie. Mis padres son médicos y leen mucho. Viven acá<br />

cerca, en Emilio Mitre y Rivadavia.<br />

-¿Cuántos años tienen ahora<br />

-La edad <strong>de</strong> mi madre es un secreto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la familia. Todos simulamos que no sabemos cuándo nació, así<br />

que no puedo <strong>de</strong>círtelo.<br />

-¿Cómo se llama tu papá<br />

-Ulises.<br />

-Bueno, ahí hay todo un origen literario.<br />

-No sé, no creo, porque mi abuelo, como todo inmigrante italiano <strong>de</strong> esa época, tenía una escolaridad bastante<br />

básica e incompleta.<br />

-¿Había, entonces, muchos libros a tu disposición<br />

-Sí, mis dos padres leían en la medida en que podían. Los dos eran médicos municipales y fueron jefes <strong>de</strong> sus<br />

servicios. Mi viejo era jefe <strong>de</strong> cirugía plástica en el Durán y mi mamá, <strong>de</strong> pediatría, en el Fernán<strong>de</strong>z, así que<br />

tenían muy poco tiempo. Pero cuando lo encontraban, leían mucho. Sobre todo, novelas policiales, libros<br />

divertidos.<br />

-¿Y cuándo comenzaste a leer libros no divertidos<br />

-Sigo leyendo básicamente libros divertidos. Los únicos no divertidos los leí en la facultad, cuando tuve que<br />

hacerlo. Pero fuera <strong>de</strong> eso siempre trato <strong>de</strong> leer libros divertidos.<br />

-¿Te parece aburrido leer una novela en la que no pasa nada<br />

-Bueno, a veces la tensión está sostenida por el lenguaje y no por la trama. A mí me gustan mucho los libros<br />

<strong>de</strong> Thomas Bernhard, en los que realmente no pasa nada, pero eso hay que saber hacerlo. Cuando uno no tiene<br />

el genio, mejor que busque otra cosa.<br />

-¿La tensión está puesta en el medio<br />

-Claro que pasan cosas en Bernhard, pero la tensión está puesta en la forma. Yo creo que la división entre<br />

literatura popular y alta literatura es muy forzada y tien<strong>de</strong> a ignorar a algunos escritores <strong>de</strong> literatura popular<br />

como si no fueran valiosos y, a la vez, a imponer autores que muchas veces son bastante malos, pero que se<br />

leen porque tienen un rasgo vanguardista. Pasó antes también: escritores como Kipling fueron ignorados por<br />

la crítica por sus rasgos populares y hoy los leemos como clásicos <strong>de</strong> la literatura inglesa.<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!