21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

El or<strong>de</strong>nador, prohibido antes <strong>de</strong> dormir<br />

Jugar a la vi<strong>de</strong>oconsola antes <strong>de</strong> dormir aumenta los problemas neurocognitivos<br />

12 Agosto 10 - Madrid - Ep<br />

Usar el or<strong>de</strong>nador, la vi<strong>de</strong>oconsola o el teléfono móvil antes <strong>de</strong> ir a dormir impi<strong>de</strong> una buena conciliación <strong>de</strong>l<br />

sueño y dificulta la atención <strong>de</strong> niños y adolescentes a la mañana siguiente, incrementando a<strong>de</strong>más, el riesgo<br />

<strong>de</strong> sufrir problemas neurocognitivos<br />

Así lo ha <strong>de</strong>terminado una investigación <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong>l Sueño <strong>de</strong> Florida, en Estados Unidos, que ha sido<br />

presentada durante la XIV Reunión Anual <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s Asociadas <strong>de</strong> Profesionales <strong>de</strong>l Sueño.<br />

"Cualquier factor que impida la calidad y la cantidad <strong>de</strong> sueño conllevará dificulta<strong>de</strong>s y problemas <strong>de</strong><br />

comportamiento en el colegio", ha afirmado el doctor William Kohler, director médico <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong>l<br />

Sueño <strong>de</strong> Florida, en Estados Unidos, que ha presentada hoy un estudio durante la XIV Reunión Anual <strong>de</strong><br />

Socieda<strong>de</strong>s Asociadas <strong>de</strong> Profesionales <strong>de</strong>l Sueño.<br />

Según los datos presentados, tener un sueño regular es el factor <strong>de</strong> predicción más consistente para <strong>de</strong>terminar<br />

el <strong>de</strong>sarrollo positivo en niños <strong>de</strong> cuatro años. En esta muestra, 8.000 niños realizaron pruebas <strong>de</strong> lectura,<br />

lengua y matemáticas, obteniendo puntuaciones más altas los niños que, según aseguraron sus padres,<br />

dormían <strong>de</strong> una forma regular.<br />

Interrumpir el patrón <strong>de</strong> sueño habitual, con tecnología <strong>de</strong> por medio o no, pue<strong>de</strong> alterar el ritmo<br />

circadiano <strong>de</strong>l cerebro. A<strong>de</strong>más, cambiar el ritmo <strong>de</strong> sueño durante el fin <strong>de</strong> semana, pue<strong>de</strong> hacer más difícil<br />

irse a la cama entre semana, por lo que el doctor ha recomendado intentar mantener un horario fijo toda la<br />

semana.<br />

Kohler ha explicado que las horas <strong>de</strong> sueño requeridas varían con la edad, pero en general, los niños <strong>de</strong> 5 años<br />

<strong>de</strong>berían dormir 11 horas, mientras que los <strong>de</strong> 9 años necesitan 10 horas y los <strong>de</strong> 14 años, sólo 9 horas.<br />

Los padres pue<strong>de</strong>n ayudar a sus hijos a <strong>de</strong>terminar sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sueño haciendo tablas con sus hábitos<br />

<strong>de</strong> sueño. Así, si el niño no está los suficientemente alerta durante el día, el tiempo <strong>de</strong> sueño se pue<strong>de</strong><br />

aumentar o disminuir <strong>de</strong> forma gradual, hasta ajustar a una rutina <strong>de</strong> sueño.<br />

A<strong>de</strong>más, para una mejor higiene <strong>de</strong>l sueño, el doctor ha aconsejado mantener una rutina que prepare al<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!