21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

El arte <strong>de</strong> vivir<br />

GASPAR HERNÁNDEZ 15/08/2010<br />

No existen fórmulas mágicas. Cada persona <strong>de</strong>be encontrar su particular camino para conocer y gestionar sus<br />

emociones y sus sentimientos para conseguir vivir mejor.<br />

Charles Chaplin escribió que la vida es tan corta que solo nos alcanza para ser amateurs. Esta afirmación<br />

también se pue<strong>de</strong> aplicar al llamado arte <strong>de</strong> vivir. Cuando ya vamos aprendiendo, la función se termina. No<br />

hay recetas mágicas, y cada persona sabe en qué consiste su particular modo <strong>de</strong> alcanzar ese arte. Los gran<strong>de</strong>s<br />

filósofos se han ocupado <strong>de</strong> ello. Y, por supuesto, los psicólogos. En este artículo nos centraremos en la<br />

gestión <strong>de</strong> las emociones y los pensamientos.<br />

“A una persona se le pue<strong>de</strong> arrebatar todo menos la elección <strong>de</strong> la actitud personal ante un conjunto <strong>de</strong><br />

circunstancias”<br />

Porque, como escribí en el libro El oficio <strong>de</strong> vivir bien (Aguilar), con miedo, enfado o envidia (o con dolor <strong>de</strong><br />

muelas) difícilmente po<strong>de</strong>mos tener la percepción subjetiva <strong>de</strong> estar viviendo bien. Lo mismo suce<strong>de</strong> si<br />

estamos en una playa paradisiaca tomando el sol y enfurruñados con la pareja, o pensando en el trabajo que<br />

nos espera en septiembre. El arte <strong>de</strong> vivir pasa necesariamente por observar, y cuidar, lo que pensamos y<br />

sentimos.<br />

Felicidad Interior Bruta. Los países, y sobre todo en tiempos <strong>de</strong> crisis, mi<strong>de</strong>n lo bien o lo mal que vivimos<br />

por la situación económica. Pero como afirma el filósofo Jordi Pigem, el producto interior bruto solo mi<strong>de</strong><br />

transacciones económicas, y sabe muy poco <strong>de</strong>l auténtico bienestar <strong>de</strong> las personas. “Des<strong>de</strong> hace décadas<br />

existen indicadores menos reduccionistas, que mi<strong>de</strong>n el bienestar no solo a través <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> dinero. Pero hay<br />

muy pocos. Por ejemplo, en Bhutan i<strong>de</strong>ntifican tres venenos en nuestras vidas: la codicia, la hostilidad y la<br />

ignorancia (en el sentido <strong>de</strong> confusión mental). Estos tres venenos han crecido en el mundo materialista, hasta<br />

encontrarlos hoy institucionalizados en nuestros sistemas económico, político, y mediático”, afirma en su<br />

libro La buena crisis (editorial Kairós). Según Pigem, un progreso en la generosidad, la solidaridad y la<br />

sabiduría contribuirían a pasar <strong>de</strong> una sociedad basada en el crecimiento económico a otra basada en el<br />

crecimiento vital.<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!