21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Galaxias que resucitan<br />

Anillos <strong>de</strong> rayos ultravioleta indican que antiguas estructuras celestes vuelven a formar estrellas<br />

M.R.E. - Madrid - 13/08/2010<br />

Si ves algo raro con un telescopio, prueba con otro. Es lo que hicieron los astrónomos <strong>de</strong> Galex , un<br />

observatorio espacial diseñado para estudiar la evolución <strong>de</strong> las galaxias, cuando observaron emisiones muy<br />

fuertes en ultravioleta en cierto número <strong>de</strong> galaxias antiguas y masivas.<br />

En este tipo <strong>de</strong> estructuras ya se han formado las estrellas y normalmente no hay gas frío suficiente para<br />

formar más.Sin embargo, <strong>de</strong> alguna manera estas han resucitado, al recibir un nuevo suministro <strong>de</strong> gas que les<br />

permite volver a fabricar estrellas, como confirmó la consiguiente observación <strong>de</strong> estos conjuntos <strong>de</strong> estrellas<br />

y gas con el telescopio espacial Hubble.<br />

Estructuras inesperadas, en forma <strong>de</strong> gigantescos anillos y arcos <strong>de</strong> luz ultravioleta, que ro<strong>de</strong>an las galaxias<br />

son la fuente <strong>de</strong> las emisiones <strong>de</strong>tectadas. "No hemos visto nunca esto antes", ha dicho Michael Rich, coautor<br />

<strong>de</strong>l informe que se ha publicado en The Astrophysical Journal. "Pue<strong>de</strong> que estos objetos extraños y preciosos<br />

nos estén diciendo algo muy importante sobre la evolución <strong>de</strong> las galaxias".<br />

Los astrónomos no saben a qué achacar esta reseurrección. Una explicación sería la fusión con una galaxia<br />

más pequeña, pero no parece aceptable. "Para crear una onda <strong>de</strong> choque que forma anillos como los que<br />

hemos visto, la galaxia pequeña tiene que chocar con la gran<strong>de</strong> justo en su centro y eso no es lo habitual",<br />

explica Samir Salim, director <strong>de</strong>l estudio.<br />

Más probable es que la galaxia haya estado absorbiendo durante mucho tiempo gas <strong>de</strong>l medio intergaláctico,<br />

que esté en el origen <strong>de</strong> los espectaculares anillos.<br />

Galex, una misión <strong>de</strong> la NASA, lleva siete años estudiando el cielo en ultravioleta y es el único sensor<br />

espacial en este rango actualmente.<br />

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Galaxias/resucitan/elpepusoc/20100813elpepusoc_1/Tes<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!