21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Adiós al mordaz antiburgués<br />

Muere en París Clau<strong>de</strong> Chabrol, fundador <strong>de</strong> la Nouvelle Vague - Su cine aunó ataques furibundos a la<br />

burguesía <strong>de</strong> provincias con su amor al policiaco y a la buena mesa<br />

ANTONIO JIMÉNEZ BARCA - París - 13/09/2010<br />

Clau<strong>de</strong> Chabrol, uno <strong>de</strong> los<br />

cineastas clave <strong>de</strong> Francia y<br />

<strong>de</strong> Europa, miembro <strong>de</strong> la<br />

legendaria generación <strong>de</strong><br />

directores que conformó la<br />

Nouvelle Vague, murió ayer<br />

en París a la edad <strong>de</strong> 80 años.<br />

Había nacido también en esta<br />

ciudad, en una familia<br />

acomodada <strong>de</strong> farmacéuticos,<br />

aunque sus mejores filmes<br />

acuchillaron el alma <strong>de</strong> la<br />

burguesía <strong>de</strong> provincias. Toda<br />

Francia recordó ayer su<br />

ironía, su hedonismo y los<br />

afilados retratos <strong>de</strong> esos<br />

burgueses provincianos que<br />

ha <strong>de</strong>jado en sus obras. Las<br />

emisoras <strong>de</strong> radio y las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> televisión se poblaron también <strong>de</strong> viejas entrevistas llenas <strong>de</strong> su gran<br />

humanidad. En buena parte <strong>de</strong> ellas el cineasta -y el entrevistador- terminan partiéndose <strong>de</strong> risa.<br />

Según Huppert, "tenía una mirada <strong>de</strong> inteligencia implacable, lúcida"<br />

Chabrol realizó más <strong>de</strong> 60 películas para el cine -y una veintena para la televisión-, entre las que se cuentan<br />

algunas obras maestras para la filmografía europea como El bello Sergio (1957), Los primos (1958), La mujer<br />

infiel (1968), El carnicero (1970), Un asunto <strong>de</strong> mujeres (1988), La ceremonia (1995) o La flor <strong>de</strong>l mal<br />

(2002), entre otras. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, Nicolas Sarkozy, haciéndose eco <strong>de</strong>l dolor general <strong>de</strong>l país,<br />

lo <strong>de</strong>finió así: "Tenía <strong>de</strong> Balzac la finura <strong>de</strong> su retrato social; <strong>de</strong> Rabelais, su humor, y seguramente también<br />

su truculencia. Pero sobre todo fue él mismo, tanto en sus películas como en la vida".<br />

Como artista, comenzó sin embargo en las antípodas, estudiando Farmacia y Filosofía y Letras, pero su amor<br />

al cine pudo más. En 1953, cuando tenía 23 años, tras frecuentar el cineclub <strong>de</strong>l Barrio Latino animado por<br />

Eric Rohmer, se incorporó a la redacción <strong>de</strong> la revista Cahiers du Cinéma, entrando en contacto por esa época<br />

con los otros componentes <strong>de</strong> la Nouvelle Vague: François Truffaut, Jean-Luc Godard o el citado Rohmer.<br />

Una copiosa herencia <strong>de</strong> la que por entonces era su mujer le permitió llevar a cabo su primer filme en 1957,<br />

El bello Sergio, en el que un joven regresa a casa para encontrar a su héroe <strong>de</strong> infancia convertido en un<br />

alcohólico irrecuperable. Con ella obtuvo el premio a la mejor dirección en el Festival <strong>de</strong> Locarno y el Jean<br />

Vigo <strong>de</strong>l año siguiente. Los primos, rodada en 1958, consiguió el Oso <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> Berlín. En mayo<br />

<strong>de</strong> 1959 rodó Una doble vida, con la que su protagonista, Ma<strong>de</strong>leine Robinson, ganó la Copa Volpi a la mejor<br />

interpretación femenina <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> Venecia.<br />

Des<strong>de</strong> entonces, y como recordaba el diario Le Figaro, Chabrol "trataría el cine con una pasión irreverente,<br />

mezclando arte y comercio, profundidad y facilidad, erudición y broma", <strong>de</strong>splegando una actividad<br />

<strong>de</strong>scomunal.<br />

Ecléctico, prolífico, cultísimo, lector omnívoro, muy trabajador, muy amigo <strong>de</strong> sus actores y <strong>de</strong> la gente,<br />

Chabrol elaboró a un ritmo endiablado sus más <strong>de</strong> 80 películas. Supo, como recordaron ayer muchos<br />

comentaristas, diseccionar las miserias <strong>de</strong> la pequeña burguesía. Pero también hizo películas históricas, o<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!