21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Los animales con cerebros más gran<strong>de</strong>s son más longevos<br />

Los animales con cerebros más gran<strong>de</strong>s son más longevos<br />

15 Julio 10 - SINC<br />

Un equipo internacional li<strong>de</strong>rado por investigadores <strong>de</strong>l CREAF y <strong>de</strong>l CSIC ha analizado 493 especies <strong>de</strong><br />

mamíferos para confirmar que los animales con cerebros más gran<strong>de</strong>s son más longevos. El nuevo estudio<br />

confirma las ventajas adaptativas <strong>de</strong> poseer un cerebro gran<strong>de</strong>.<br />

“Tradicionalmente se ha consi<strong>de</strong>rado que una <strong>de</strong> las ventajas selectivas <strong>de</strong> poseer un cerebro gran<strong>de</strong> es<br />

facilitar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos comportamientos para respon<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>safíos ecológicos que el individuo no ha<br />

experimentado antes, como una reducción súbita <strong>de</strong> los alimentos o la irrupción <strong>de</strong> un nuevo <strong>de</strong>predador”,<br />

subraya a SINC César González-Lagos, autor principal <strong>de</strong>l estudio e investigador en el Centro <strong>de</strong><br />

Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) asociado a la Universidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Barcelona.<br />

Los resultados, que se publican en el Journal of Evolutionary Biology, revelan que “las especies que han<br />

<strong>de</strong>sarrollado gran<strong>de</strong>s cerebros viven más años que las que tienen cerebros pequeños, como sugiere la teoría<br />

<strong>de</strong>l cerebro protector, y por tanto, pue<strong>de</strong>n reproducirse más veces”, recalca el investigador.<br />

Si un cerebro gran<strong>de</strong> protege al animal, esto se tendría que traducir en una mejor supervivencia y una vida<br />

más larga. “Pero hasta hace poco las evi<strong>de</strong>ncias eran escasas y ni tan siquiera había acuerdo sobre si las<br />

especies con cerebros gran<strong>de</strong>s viven más tiempo”, señala el científico.<br />

Según esta hipótesis, el cerebro adoptaría un papel “protector” que permitiría reducir la<br />

mortalidad y alargar la vida reproductora <strong>de</strong> los individuos, compensando <strong>de</strong> esta forma<br />

los costes energéticos y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo asociados a un cerebro gran<strong>de</strong>.<br />

Las evi<strong>de</strong>ncias son correlativas, no <strong>de</strong> causa-efecto<br />

El equipo analizó 493 especies <strong>de</strong> mamíferos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> distintas regiones <strong>de</strong>l planeta. Según los autores,<br />

las evi<strong>de</strong>ncias que aporta el estudio son “correlativas”, es <strong>de</strong>cir que no indican “necesariamente” causa-efecto,<br />

pero los análisis indican que la relación entre cerebro gran<strong>de</strong> y longevidad no se <strong>de</strong>be sólo a que las especies<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!