21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

El neoyorquino No Impact Man prescindió todo un año <strong>de</strong> la electricidad y el coche<br />

David <strong>de</strong> Ugarte: “Los blogs basados en lo extravagante pier<strong>de</strong>n interés rápido. Deben trabajar la relación<br />

con el lector”<br />

El nombre lo dice todo. Vive sin dinero: cerró su cuenta bancaria, regaló sus bienes, se gastó los últimos 400<br />

euros en una placa solar para no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ninguna red eléctrica. ¿Por qué "Leí un libro <strong>de</strong> Gandhi y me di<br />

cuenta <strong>de</strong> que el mundo se <strong>de</strong>struye por culpa <strong>de</strong> nuestros actos cotidianos… así que <strong>de</strong>cidí convertirme en el<br />

cambio que quiero ver", asegura. Su blog (www.justfortheloveofit.org), con 23.000 miembros, <strong>de</strong>ja<br />

constancia <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus pasos. Ese primer día, al atar<strong>de</strong>cer, escribía: "¡Sigo vivo!".<br />

Igual que Boyle, una serie <strong>de</strong> ecoblogueros <strong>de</strong> todo el mundo está conquistando la Red. Solo les une su lucha<br />

contra el cambio climático mediante una vida extrema. Y su forma <strong>de</strong> narrarla. "En los blogs se busca el relato<br />

en primera persona, que es en torno a lo que pivota el sistema informativo <strong>de</strong> Internet. Y lo ver<strong>de</strong> se presta<br />

mucho a las vivencias", explica David <strong>de</strong> Ugarte, experto en re<strong>de</strong>s sociales. El último informe <strong>de</strong>l barómetro<br />

Technorati contabilizó 133 millones <strong>de</strong> bitácoras; <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> ellas, <strong>de</strong>dicadas al medio ambiente.<br />

Una encuesta <strong>de</strong> Penn Schoen & Berland a 3.000 internautas predice que en los próximos años el asunto en<br />

que los blogs tendrán mayor influencia (solo por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la política) será la ecología.<br />

No es <strong>de</strong> extrañar que más <strong>de</strong> uno se gane la vida con su web. Fergus Drennan se dio a conocer en<br />

www.wildmanwildfood.com. Ahora está consi<strong>de</strong>rado un gurú <strong>de</strong> la comida salvaje. Tiene, cómo no, un<br />

sobrenombre: The Forager (algo así como "el buscador <strong>de</strong> alimentos"). Cuchillo y cesta en mano, rastrea<br />

bosques y marismas en busca <strong>de</strong> algas y hongos. Ven<strong>de</strong> su cosecha en el mercado y a restaurantes <strong>de</strong> prestigio<br />

como el <strong>de</strong>l popular Jamie Oliver. Escribe artículos para revistas. En su web cuelga consejos y recetas… y<br />

publicita los cursos don<strong>de</strong> enseña sus artes.<br />

Uno <strong>de</strong> sus alumnos fue Mark Boyle. Antes <strong>de</strong> comenzar su experimento, el irlandés necesitaba nuevos<br />

saberes. De Fergus aprendió a distinguir las setas venenosas, a cocer té <strong>de</strong> hojas <strong>de</strong> ortiga o lavarse los dientes<br />

con semillas <strong>de</strong> hinojo y huesos <strong>de</strong> sepia (que matan las bacterias que formarían la placa). Drennan no estudió<br />

botánica, pero en sus 35 años le ha dado tiempo a "leer, ver y probar". El secreto –revela por teléfono– es "ser<br />

paciente y tener salud para pasar horas agachado, hurgando; trepar a los árboles o escapar <strong>de</strong> un toro. ¡En<br />

serio, eso sucedió!". Como vegano, se impone pasar temporadas alimentándose <strong>de</strong> lo que encuentra en el<br />

campo. En su blog se lee: "Para <strong>de</strong>sayunar encontré unas bayas <strong>de</strong> saúco… creo que un mes entero así va a ser<br />

una eternidad".<br />

Uno <strong>de</strong> los pioneros en renunciar al lujo occi<strong>de</strong>ntal y narrarlo por Internet fue, en 2006, Colin Beavan, un<br />

escritor neoyorquino al que hoy se conoce como No Impact Man. Durante 365 días, junto a su mujer y a la<br />

pequeña Isabella, redujo al mínimo su impacto. Prescindieron <strong>de</strong> la electricidad (lavadora, televisión,<br />

ascensor) y se iluminaron con velas. Nada <strong>de</strong> metro o autobús: ¡a caminar! Solo comieron productos<br />

cultivados a menos <strong>de</strong> 250 kilómetros. La revista Time incluyó el blog (http://noimpactman.typepad.com) en<br />

el top 15 <strong>de</strong> las webs ecologistas. Beavan publicó un libro (en papel reciclado). The New York Observer lo<br />

criticó: "Este subgénero tan popular implica convertirse uno mismo en una tarea y contarlo en un diario<br />

online. ¿Por qué comprar la vaca –el libro– si pue<strong>de</strong>s beber la leche gratis en el blog".<br />

Superado el año <strong>de</strong> prueba, ninguno <strong>de</strong> estos outsi<strong>de</strong>rs ha relajado sus hábitos. Boyle se opone con firmeza<br />

al uso <strong>de</strong> combustibles fósiles. Si el periodista quiere entrevistarle en persona y para ello ha <strong>de</strong> volar en avión,<br />

le contesta: "No, no es una opción sostenible".<br />

Beavan, por su parte, sigue sin usar el coche. "Caminar a todas partes es genial para la salud: a<strong>de</strong>lgacé 20<br />

kilos", afirma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Manhattan.<br />

Inspirado en él, un hombre al otro lado <strong>de</strong>l charco le imita incluso en el nombre: Low Impact Man ("el<br />

hombre <strong>de</strong> bajo impacto"). Steven Vromman (Gante, 1961), asesor medioambiental, se dio cuenta <strong>de</strong> que<br />

"explicaba a los <strong>de</strong>más cómo salvar el planeta, pero no lo aplicaba". Pensó en Adam y Marieke, sus hijos; en<br />

el mundo que iba a <strong>de</strong>jarles. "Me pregunté: ¿y si hago todo lo posible por no contaminar". Renunció al coche<br />

(viaja en su bicicleta plegable) y a la calefacción. Aunque aisló su loft, en invierno la temperatura no supera<br />

los 15 grados. "Solo hay que ponerse más ropa. ¡Habría sido peor en Rusia!", argumenta. Para el agua, recoge<br />

la lluvia con un bidón bajo su tejado. Se ducha en un barreño. Así gasta 14 litros al día, la décima parte que<br />

cualquier belga.<br />

Un año <strong>de</strong>spués, ha perfeccionado una bicicleta con una dinamo para cargar la batería <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>nador. Su<br />

bitácora, www.lowimpactman.be (en neerlandés), ronda las 1.000 visitas diarias. Vromman se gana el pan con<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!