21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Una educación sentimental<br />

Richard Ford, representante clave <strong>de</strong>l realismo sucio norteamericano, ha escrito un sobrio y emotivo<br />

homenaje a la mujer que inspiró muchos <strong>de</strong> sus personajes, marcados por el <strong>de</strong>sarraigo y la precaria vida<br />

<strong>de</strong> clase media baja<br />

Sábado 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010 |<br />

Ford Foto: PAT WELLENBACH / AP<br />

Por Débora Vázquez<br />

Para LA NACION<br />

Mi madre<br />

Por Richard Ford<br />

Anagrama<br />

Trad.: Marco Aurelio Galmarini<br />

79 páginas<br />

$ 72<br />

Retratar a la propia madre es un arte sumamente arriesgado, pero no por eso una excepción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong> la literatura. Lo importante, si se aspira a salir airoso, es tener una razón justa. Procurar<br />

compren<strong>de</strong>r un suicidio prematuro provocado por una sobredosis <strong>de</strong> narcóticos es el motivo que impulsó a<br />

Peter Handke a redactar Desgracia impeorable . Yasushi Inoue, por su parte, <strong>de</strong>clara haber escrito Crónica <strong>de</strong><br />

mi madre para proteger la senilidad <strong>de</strong> su progenitora <strong>de</strong> una ridiculización póstuma. Richard Ford (Jackson,<br />

Mississippi, 1944) es, en este aspecto, menos original que el austríaco y el japonés aunque igualmente<br />

genuino. En las primeras páginas <strong>de</strong> Mi madre , asegura que el ejercicio <strong>de</strong> abordar la vida <strong>de</strong> ésta <strong>de</strong>be<br />

enten<strong>de</strong>rse como "un acto <strong>de</strong> amor" hacia quien fue su educadora sentimental: "Hizo posibles mis afectos más<br />

verda<strong>de</strong>ros, como los que una gran obra literria conferiría a su lector <strong>de</strong>voto".<br />

Edna Akin, la protagonista <strong>de</strong> Mi madre , nació en un olvidado paraje rural <strong>de</strong> Arkansas. Fue la hija única <strong>de</strong><br />

una familia pobre y pasó algunos años como interna en un colegio <strong>de</strong> monjas hasta que su padre <strong>de</strong>jó <strong>de</strong><br />

pagarle la educación. Se casó joven con un <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> irlan<strong>de</strong>ses que se ganaba el sustento como<br />

viajante <strong>de</strong> comercio. Durante la Gran Depresión, vivieron "una vida sin ataduras, sin resi<strong>de</strong>ncia fija. Coches.<br />

Restaurantes. Pocas preocupaciones". Hasta la llegada <strong>de</strong> Richard, único hijo <strong>de</strong>l matrimonio y narrador en<br />

primera persona <strong>de</strong> este relato. A partir <strong>de</strong> entonces el rumbo cambia. Se asientan en Jackson, compran una<br />

casa y Edna cuida <strong>de</strong>l niño mientras su marido continúa con su trabajo itinerante <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> almidón y<br />

los visita los fines <strong>de</strong> semana. "Ninguno <strong>de</strong> los dos se planteaba muchas cuestiones. No se observaban<br />

<strong>de</strong>masiado. La psicología no era precisamente una ciencia que cultivaran." Tras el infarto que provocó la<br />

muerte <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> su vida, Edna se ve forzada a conseguir un empleo, se muda, tiene un noviazgo fugaz con<br />

un hombre casado y asume la manutención <strong>de</strong> su hijo <strong>de</strong> dieciséis años hasta que éste parte a la Universidad<br />

<strong>de</strong> Michigan. Des<strong>de</strong> ese momento, vuelve a convertirse en hija para hacerse cargo <strong>de</strong> su anciana madre y no<br />

escatima visitas a Richard. Muere <strong>de</strong> cáncer veinte años más tar<strong>de</strong>.<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!