21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

comillas.<br />

-¿Qué importancia tiene para usted el futuro, cómo se imagina a sí mismo, a su país ¿Cree que la<br />

gente piensa en el futuro<br />

-Mire, mis expectativas <strong>de</strong> futuro están limitadas por mi edad. El individuo <strong>de</strong>saparece pero las generaciones<br />

se suce<strong>de</strong>n, lo nuevo es la fragilidad <strong>de</strong>l planeta. Que no se mi<strong>de</strong> en términos <strong>de</strong> años, o <strong>de</strong> décadas, y<br />

esperemos que sí <strong>de</strong> siglos. Pero ese dato entra en la percepción <strong>de</strong> esa fragilidad. Eso es algo importante, ése<br />

es un hecho nuevo. Hace poco leía escritos <strong>de</strong> alguien a quien estuve muy ligado, un político e historiador<br />

italiano que era Vittorio Foa y <strong>de</strong>cía, sobre todo en la última etapa <strong>de</strong> su vida (falleció en 2008 a los 98 años),<br />

que había que encontrar el futuro en el presente. Un discurso <strong>de</strong> político. Pero tiene algo <strong>de</strong> verdad, <strong>de</strong>bemos<br />

compren<strong>de</strong>r lo nuevo que toma forma y eso ya es algo que se vuelca al futuro. ¿No<br />

Ginzburg Básico<br />

Torino 1939.<br />

Historiador y filósofo.<br />

Hijo <strong>de</strong> la escritora Natalia Ginzburg y <strong>de</strong>l intelectual Leone Ginzburg, se doctoró en Filosofía y Letras en la<br />

Universidad <strong>de</strong> Pisa y luego se <strong>de</strong>dicó a la Historia y se convirtió en un referente <strong>de</strong> la microhistoria. De 1988<br />

a 2006 fue docente en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> California (UCLA). Y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces<br />

es profesor <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> las Culturas Europeas en la Scuola Normale Superiore <strong>de</strong> Pisa. Escribió: "El queso<br />

y los gusanos"; "Historia nocturna"; "Ojazos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra"; entre muchos otros.<br />

http://www.clarin.com/notas/2010/08/21/_-02207464.htm<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!