21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Empecé a sentir que esto no podía ser normal cuando me vi a mí misma <strong>de</strong>primida por chat, eufórica en<br />

Facebook, organizando una alegre salida por mensaje <strong>de</strong> texto, posteando una reflexión aséptica en Twitter y<br />

hablando <strong>de</strong> cocina por teléfono, todo al mismo tiempo. Me reí al darme cuenta <strong>de</strong> que estaba lloriqueándole<br />

un drama a un amigo en Messenger mientras le respondía entusiasmada a alguien por SMS: "Jajaja! Buenazo,<br />

vamos!". Si en la vida real uno manifestara tantos estados <strong>de</strong> ánimo distintos simultáneamente lo enviarían<br />

directo al manicomio.<br />

El cambio cultural avanza y fragmenta todo a su paso, arrasando con el mundo que dábamos por seguro,<br />

como La Nada <strong>de</strong> La historia sin fin. Y no es sólo un avance que parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uno mismo y se propaga hacia<br />

afuera, sino también al revés. Porque la fragmentación es a<strong>de</strong>más una implosión: yo soy consumida <strong>de</strong> la<br />

misma manera como yo consumo: en distintas ventanas, en forma <strong>de</strong> canapés. Pedacitos <strong>de</strong> Leila<br />

<strong>de</strong>sagregados, servidos como snacks, en una versión anoréxica <strong>de</strong> Amistad 2.0. Y así nos vinculamos: sin leer<br />

el artículo completo ni ver el vi<strong>de</strong>o hasta el final.<br />

La autora<br />

LEILA MACOR (Caracas, 1971), es periodista y escritora. Publicó Lamentablemente estamos bien (2008),<br />

una reunión <strong>de</strong> columnas y relatos sobre los uruguayos. Mantiene el blog http://escribirparaque.blogspot.com.<br />

El texto adjunto pertenece a Nosotros los impostores (2010, Random House Mondadori), libro con una visión<br />

más universalista.<br />

http://www.elpais.com.uy/Suple/Cultural/10/08/20/cultural_508861.asp<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!