21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

la CIA y la DEA, como le ocurre a Art Keller en El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l perro (RHM), <strong>de</strong> Don Winslow (Estados<br />

Unidos, 1953). Pero el prototipo <strong>de</strong>l investigador solitario no siempre garantiza un personaje logrado. Jack<br />

Reacher <strong>de</strong> Lee Child (Inglaterra, 1954), es un ex oficial <strong>de</strong> policía <strong>de</strong>dicado a hacer justicia allí don<strong>de</strong> lo<br />

necesiten, un vagabundo que recurre a la violencia y las armas para resolver sus problemas: un estereotipo<br />

reforzado con fórmulas trilladas <strong>de</strong>l cine.<br />

Hay creaciones calcadas sobre mo<strong>de</strong>los célebres. Charlie Chan, el investigador metódico y <strong>de</strong> apariencia<br />

inofensiva, tiene un <strong>de</strong>scendiente en el inspector O, <strong>de</strong>tective <strong>de</strong> Corea <strong>de</strong>l Norte creado por James Church<br />

(seudónimo <strong>de</strong> un presunto agente <strong>de</strong> inteligencia occi<strong>de</strong>ntal "con años <strong>de</strong> experiencia en Asia", según el<br />

editor inglés). El inspector Morimoto, <strong>de</strong> Timothy Hemion (Inglaterra, 1961), sigue los pasos <strong>de</strong> Sherlock<br />

Holmes en la ciudad <strong>de</strong> Okayama.<br />

La impronta <strong>de</strong> Kurt Wallan<strong>de</strong>r, el personaje <strong>de</strong> Henning Mankell (Suecia, 1948), resulta notable en las<br />

nuevas versiones. Los investigadores privados suelen acusar, como él, los efectos <strong>de</strong> una vida privada poco<br />

feliz. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los casos policiales, tienen que resolver una novela familiar. No todos gozan <strong>de</strong> un<br />

matrimonio diáfano, como el comisario Brunetti, el personaje veneciano <strong>de</strong> Donna Leon (Estados Unidos,<br />

1942). El inspector Rebus, <strong>de</strong> Ian Rankin (Escocia, 1960), tiene una mujer que no lo compren<strong>de</strong>. Su colega<br />

Erlendur Sveinsson, personaje <strong>de</strong> Arnaldur Indridason (Islandia, 1961), perdió un hermano, está separado y su<br />

hija es drogadicta. Harry Hole, <strong>de</strong> Jo Nesbo (Noruega, 1960), lucha contra la adicción al alcohol, un vicio<br />

recurrente.<br />

La pareja <strong>de</strong> personajes <strong>de</strong> carácter opuesto y complementario sigue presente. Roberto Ampuero (Chile, 1951)<br />

recurre con buen resultado a ese tópico en la saga <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tective Cayetano Brulé y su ayudante Bernardo<br />

Suzuki, inaugurada con ¿Quién mató a Cristián Klustermann (Norma), don<strong>de</strong> la intriga policial se asocia<br />

con el exilio chileno durante la dictadura <strong>de</strong> Pinochet. Nacido en La Habana y radicado en Valparaíso, Brulé<br />

es un <strong>de</strong>tective graduado en una aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Miami que por lo general se <strong>de</strong>dica a trabajos mo<strong>de</strong>stos, pero<br />

cuyos servicios también son requeridos cuando la policía no pue<strong>de</strong> resolver un caso. "Soy un proletario <strong>de</strong> la<br />

investigación policial", dice.<br />

La pareja pue<strong>de</strong> ser mixta. Harlan Coben, cuyas historias suelen apelar a las i<strong>de</strong>as más conservadoras <strong>de</strong> los<br />

lectores, presenta a Loren Muse, jefa policial que <strong>de</strong>be lidiar con el machismo <strong>de</strong> sus subordinados, y el fiscal<br />

Paul Copeland. La inspectora Petra Delicado y su ayudante Fermín Garzón son los protagonistas <strong>de</strong> las<br />

novelas <strong>de</strong> Alicia Giménez Bartlett (España, 1951). En Ojos violetas, Stephen Woodworth inicia la serie <strong>de</strong>l<br />

agente <strong>de</strong>l FBI Dan Atwater y Natalie Lindstrom, <strong>de</strong>tective psíquica que pue<strong>de</strong> hablar con las almas <strong>de</strong> los<br />

muertos y hacer <strong>de</strong> médium para que testimonien en procesos judiciales. Algunos dúos exploran lo bizarro:<br />

Jonathan Kellerman (Estados Unidos, 1949) ha construido una saga sobre la base <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> un psicólogo<br />

infantil al que asiste un oficial <strong>de</strong> policía gay y con inclinaciones literarias. Y también hay protagonistas<br />

colectivos. Si bien tienen como eje al comisario Adamsberg, las novelas <strong>de</strong> Fred Vargas (Francia, 1957)<br />

ponen en escena el conjunto <strong>de</strong> un cuerpo policial, al estilo <strong>de</strong> Ed McBain (Estados Unidos, 1926-2005), autor<br />

con influencia sostenida en la tematización realista <strong>de</strong> los procedimientos policiales.<br />

Stieg Larsson (Suecia, 1954-2004) ha compuesto la pareja más atractiva <strong>de</strong> los últimos tiempos. Mikael<br />

Blomkvist y Lisbeth Salan<strong>de</strong>r, los protagonistas <strong>de</strong> la trilogía Millenium, están marcados por el fracaso y el<br />

sufrimiento, y esos reveses los vuelven carismáticos. Blomkvist es a<strong>de</strong>más un lector <strong>de</strong> novelas policiales; y<br />

los libros que lee, en el curso <strong>de</strong> Los hombres que no amaban a las mujeres, son guiños cómplices para el<br />

lector <strong>de</strong> género: antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir que el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> las empresas Vanger secuestra, tortura y asesina<br />

mujeres, lee una novela <strong>de</strong> Val McDermid sobre un asesino con esas características; cuando se asocia con<br />

Lisbeth Salan<strong>de</strong>r, lee otra <strong>de</strong> Sara Paretsky, cuya protagonista es una mujer <strong>de</strong>tective <strong>de</strong> características<br />

insólitas, como su compañera.<br />

"No soy un <strong>de</strong>tective privado", aclara Blomkvist. Pero es él quien se encarga <strong>de</strong> resolver la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong><br />

Harriet Vanger. El investigador aficionado, una figura a la que la novela negra parecía haber liquidado, goza<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!