21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Imágenes para un clásico<br />

Sábado 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010<br />

Guy Montag, el protagonista <strong>de</strong> Fahrenheit 451, entra en la clan<strong>de</strong>stinidad Foto:<br />

Por Graciela Melgarejo<br />

De la Redacción <strong>de</strong> LA NACION<br />

Fahrenheit 451<br />

Por Ray Bradbury y Tim Hamilton<br />

Ediciones <strong>de</strong> la flor<br />

Trad.: Nora Dottori<br />

160 páginas<br />

$ 98<br />

Los lectores <strong>de</strong> El Tony o <strong>de</strong> D´Artagnan sabrían <strong>de</strong> sobra <strong>de</strong> qué se trata, salvo que a estas historias contadas<br />

con dibujos y textos muy cortos aquí, en la Argentina, se las llamó siempre "historietas". Para los españoles y<br />

algunos lectores nuevos, ahora son "novelas gráficas". El género está creciendo no sólo en títulos sino<br />

también en temas, y no parece una mala i<strong>de</strong>a: en España está por editarse El caso Pasolini (2005), que el<br />

periodista Gianluca Maconi escribió tomando la muerte <strong>de</strong>l cineasta, poeta y escritor asesinado en 1975 como<br />

punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> un cómic periodístico en el que las viñetas no sólo relatan la crónica <strong>de</strong> su muerte sino que<br />

se asocian con una "caricatura" <strong>de</strong> la realidad.<br />

Ya sea que las llamemos historietas o prefiramos la <strong>de</strong>nominación reciente, siempre es interesante ver qué<br />

quedó <strong>de</strong> una obra original (novela o cuento) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar por la imaginación y la creatividad <strong>de</strong>l artista<br />

gráfico. En el caso <strong>de</strong> la mundialmente conocida novela <strong>de</strong> Ray Bradbury, Fahrenheit 451 (publicada en 1953,<br />

su versión fímica, dirigida por François Truffaut y estrenada en 1966, le dio una trascen<strong>de</strong>ncia que quizás el<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!