21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

No es extraña la veneración <strong>de</strong> Carver hacia el ruso. Se podría afirmar que el país en el que <strong>de</strong> manera más<br />

profunda caló la prosa directa y pura <strong>de</strong> Chéjov fue Estados Unidos, don<strong>de</strong> lo prolijo y lo pomposo no gozan<br />

<strong>de</strong> prestigio. La falta <strong>de</strong> artificio y la nula i<strong>de</strong>alización <strong>de</strong> los personajes son los pilares <strong>de</strong> esa plantilla que<br />

Chéjov <strong>de</strong>jó escrita para que sobre ella se escribiera el relato americano. Pero la admiración <strong>de</strong> los<br />

chejovianos hacia Chéjov no se <strong>de</strong>tiene sólo en lo literario. Si Carver escribió sobre la muerte <strong>de</strong>l escritor fue,<br />

probablemente, porque llevaba tiempo sumergido en las peripecias <strong>de</strong> una vida que estuvo marcada, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

origen, por la rebeldía hacia lo que parece estar escrito sobre un ser humano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento. Chéjov,<br />

nieto <strong>de</strong> un siervo que compró su libertad, tuvo siempre una clara conciencia <strong>de</strong> que el escritor <strong>de</strong> clase alta da<br />

la libertad por garantizada, mientras que aquel que nace en la miseria ha <strong>de</strong> ganársela a pulso. Aquel hijo <strong>de</strong><br />

ten<strong>de</strong>ro, tercero <strong>de</strong> seis hermanos, se convirtió en el cabeza <strong>de</strong> familia, estudió medicina para acabar<br />

practicándola <strong>de</strong> manera casi gratuita y empezó a ganarse la vida escribiendo <strong>de</strong> encargo y sin sentirse <strong>de</strong>l<br />

todo parte <strong>de</strong>l universo literario.<br />

El héroe chejoviano está lleno <strong>de</strong> buenas intenciones que se ven lastradas por la torpeza, la inactividad o el<br />

<strong>de</strong>stino. Es posible que esa falta <strong>de</strong> arrojo tuviera una fuente <strong>de</strong> inspiración en sus hermanos mayores, que<br />

malgastaron su talento en el alcohol, y que esa pereza que con<strong>de</strong>na a sus personajes a un <strong>de</strong>stino no <strong>de</strong>seado<br />

fuera la manera en que él, que tanto hizo por transformar su vida, veía a la burguesía rusa: cultos pero<br />

ensimismados en una autocrítica estéril. Chéjov no tiene voluntad <strong>de</strong> explicar el mundo, sin embargo, cuando<br />

el lector se entrega a su literatura acaba teniendo la sensación <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r cuál era el estado <strong>de</strong> ánimo<br />

colectivo que precedió a la Rusia soviética. El escritor Vasili Grossman hablaba <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> Chéjov.<br />

Se refería a la aspiración <strong>de</strong> aquel nieto <strong>de</strong> esclavo por vivir en un país libre, más justo y laborioso. Frente a<br />

las i<strong>de</strong>as absolutas <strong>de</strong> Tolstói, Chéjov <strong>de</strong>fendía los efectos benéficos <strong>de</strong> la ciencia y el progreso. ¿Por qué<br />

queremos tanto a Chéjov Porque es el paradigma <strong>de</strong>l escritor mo<strong>de</strong>rno, no juzga a los personajes, les <strong>de</strong>ja<br />

hablar en su propio lenguaje, conce<strong>de</strong> voz a los débiles, a los niños, a los presos, a las mujeres, o <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la<br />

naturaleza y los animales con una actitud hasta el momento <strong>de</strong>sconocida.<br />

"Lo más sagrado es, para mí, el ser humano, la salud, la inteligencia, el talento, la inspiración, el amor y la<br />

más absoluta libertad, libertad <strong>de</strong> la violencia y la mentira en cualquiera <strong>de</strong> sus formas. Este es el programa<br />

que me gustaría seguir si fuera un gran artista".<br />

Sin ninguna duda, lo fue.<br />

Elvira Lindo publicará su próxima novela, Lo que me queda por vivir (Seix Barral), el 7 <strong>de</strong> septiembre.<br />

http://www.elpais.com/articulo/portada/queremos/Chejov/elpepuculbab/20100821elpbabpor_3/Tes<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!