21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Novela <strong>de</strong> Irène Némirovsky<br />

Ambivalentes y complejos<br />

Andrea Blanqué<br />

Contra todos aquellos que viperinamente<br />

sostienen que Europa, agotada su creatividad,<br />

está rescatando muertos para que sus editoriales<br />

vendan (Sándor Márai, Irène Némirovsky, etc.),<br />

llega al español una nueva publicación <strong>de</strong> esta<br />

última, que <strong>de</strong>muestra cuán errados están estos<br />

partidarios <strong>de</strong> teorías conspirativas.<br />

Némirovsky merece ser leída no para suplir la<br />

supuesta esterilidad <strong>de</strong> los escritores europeos,<br />

sino porque es una <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> que el arte,<br />

en este caso la literatura, pue<strong>de</strong> sobrevivir a las circunstancias extremas <strong>de</strong> aquellos que la producen.<br />

Conjeturar si morir en Auschwitz y alcanzar la gloria literaria en el siglo siguiente es un atractivo marketing,<br />

es terrible y a la vez seductor.<br />

Lo cierto es que el azar lo quiso, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2004, en que se editó por primera vez Suite Francesa (cuyo<br />

manuscrito guardaron celosamente sus hijas), las reediciones <strong>de</strong> los libros inéditos y publicados en vida por<br />

Irène no se <strong>de</strong>tienen.<br />

Ahora llega El caso Kurílov, muy diferente a la obra más famosa <strong>de</strong> Némirovsky (Suite Francesa). Es breve e<br />

intensa, casi una nouvelle centrada en el alma <strong>de</strong> un individuo, en lugar <strong>de</strong> aquel ensamble polifónico, la larga<br />

obra nunca finalizada y que sin embargo la llevaría a la posteridad.<br />

Pero no se trata simplemente <strong>de</strong> extensión o <strong>de</strong> cantidad <strong>de</strong> personajes. El caso Kurílov surge <strong>de</strong> recuerdos, <strong>de</strong><br />

hipótesis, es un texto escrito muchos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los hechos vividos por Némirovsky en Rusia: el ascenso<br />

<strong>de</strong>l bolchevismo y <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> jóvenes i<strong>de</strong>alistas, que <strong>de</strong>riva en una carnicería general. Escrito en Francia,<br />

mucho más tar<strong>de</strong>, tiene ese distanciamiento <strong>de</strong> lo sucedido en otra vida, en otro mundo, en otra dimensión. En<br />

cambio Suite Francesa es in situ: Némirovsky la escribió con letra minúscula en el escaso papel que se<br />

conseguía durante la guerra, en la Francia ocupada.<br />

En El caso Kurílov, un hombre enfermo <strong>de</strong> tuberculosis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia, que vive solo en Niza, es<br />

reconocido en 1931 por otro ruso que lo había perseguido en 1903. El enfermo, que se hace llamar León M.,<br />

se hace el tonto pero sabe muy bien quién lo ha reconocido. León M. tiene solo 50 años, pero ha estado<br />

involucrado con la revolución y el terrorismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cuna. Quien lo reconoce, años <strong>de</strong>spués, es un ex policía<br />

<strong>de</strong>l Zar. Que un ruso blanco y un ex integrante <strong>de</strong> la Checa se hallen en Francia en 1931, muestra el absurdo<br />

<strong>de</strong> ciertas masacres históricas, don<strong>de</strong> víctimas y verdugos aparecen indiferenciados.<br />

Hay comentaristas que ven en esta novela un cierto relativismo. El "Cachalote" Kurílov -siniestro ministro <strong>de</strong><br />

Instrucción Pública <strong>de</strong>l Zar- visto por el futuro asesino, en su intimidad parece humano. Después <strong>de</strong> todo está<br />

enfermo <strong>de</strong> cáncer y aún enamorado <strong>de</strong> su esposa, una posible ex prostituta. Según esto Némirovsky<br />

continuaría su línea <strong>de</strong> mostrar personajes ambivalentes y complejos, usando su talentosa lupa sobre la<br />

psicología humana. Pero en verdad el Cachalote merece estallar en pedazos en el atentado que se le perpetra.<br />

Es un monstruo: mima a su mujer y sufre dolores <strong>de</strong>l cáncer, pero está sediento <strong>de</strong> sangre y lleno <strong>de</strong> odio.<br />

El que verda<strong>de</strong>ramente es asesinado sin justicia es el propio asesino, chico tuberculoso y enclenque que, al<br />

matar, simbólicamente se mata a sí mismo. El hecho <strong>de</strong> matar es un antes y un <strong>de</strong>spués en la vida <strong>de</strong> un ser<br />

humano: así, un muchacho culto e i<strong>de</strong>alista, con esa bomba en la mano, no solo hace estallar al otro sino que<br />

estallan para siempre sus propias fronteras. Él también, que era un hombre, se convierte en un monstruo.<br />

También entra al país <strong>de</strong>l Mal. Un día un periodista le preguntará a cuántos mató mientras estuvo en la<br />

Checa... y no podrá recordar la cifra.<br />

EL CASO KURÍLOV, <strong>de</strong> Irène Némirovsky, Salamandra, 2010. Barcelona, 155 págs. Distribuye Océano.<br />

http://www.elpais.com.uy/Suple/Cultural/10/08/20/cultural_508860.asp<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!