21.01.2015 Views

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción 3 VIII Premio “Luna ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

Ford confesó alguna vez que su madre había inspirado voluntaria e involuntariamente varios <strong>de</strong> sus<br />

personajes. Luego <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> Mi madre, nadie podría objetarlo. En la vida <strong>de</strong> Edna Akin "no hubo nada<br />

particularmente brillante, nada notable. Nada heroico. Ningún logro honorífico que ensanchara el corazón",<br />

sino más bien un hilvanado <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s ignotas, hoteles <strong>de</strong> medio pelo, empleos <strong>de</strong>scartables y restaurantes al<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ruta. En suma, el típico ser <strong>de</strong> clase media baja que puebla las narraciones <strong>de</strong>l realismo sucio <strong>de</strong>l<br />

que Richard Ford -así como Raymond Carver y Tobias Wolff, entre otros- fue aban<strong>de</strong>rado. La prosa sobria y<br />

precisa, el lenguaje llano y la parquedad <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scripciones son otras <strong>de</strong> las características que Mi madre<br />

comparte con esta escuela surgida en los años 70 y 80 a contrapelo <strong>de</strong> la década optimista <strong>de</strong> Reagan. No<br />

obstante, la imposibilidad <strong>de</strong>l narrador <strong>de</strong> construir un relato <strong>de</strong>scarnado a través <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong>l<br />

distanciamiento irónico permite que esta memoria se <strong>de</strong>smarque <strong>de</strong>l género y se vuelva una materia más<br />

personal y versátil. En ella cabe tanto el cliché melancólico -evocar una <strong>de</strong>spedida en un andén ferroviario,<br />

añorar una voz- o aspectos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n doméstico -préstamos <strong>de</strong> dinero, mudanzas, vacaciones, el alquiler <strong>de</strong> un<br />

auto- como observaciones más hondas: "Por encerrados que estemos en nuestra vida, los padres nos conectan<br />

con algo que nosotros no somos pero ellos sí; una ajenidad, tal vez un misterio, que hace que, aun juntos,<br />

estemos solos".<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s ausentes en Mi madre es el diálogo, un arma que Richard Ford esgrime con <strong>de</strong>senvoltura<br />

en la mayoría <strong>de</strong> sus escritos. Posiblemente esta restricción formal haya tenido que ver con el lugar <strong>de</strong> hijo<br />

que el narrador ocupa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la trama. Un hijo cómplice, o "socio" -como a él mismo le gusta <strong>de</strong>finirse en<br />

relación a su progenitora- en quien el respeto se entremezcla con la disculpa, el pudor filial y la amorosa<br />

responsabilidad <strong>de</strong> seguir cuidando <strong>de</strong> esa mujer más allá <strong>de</strong> la muerte. En otras palabras, el <strong>de</strong>liberado<br />

retaceo <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> diálogo que pudieran rendir cuenta <strong>de</strong> la auténtica modulación <strong>de</strong> la voz <strong>de</strong> Edna Akin<br />

acaso sea la forma más directa (y la única infalible) <strong>de</strong> no traicionarla.<br />

Ford agra<strong>de</strong>ce a su dislexia haberlo vuelto un lector más lento y reflexivo y un escritor cuidadoso. Raymond<br />

Carver subió la apuesta y, poco antes <strong>de</strong> morir, lo proclamó como el mejor narrador estadouni<strong>de</strong>nse en<br />

actividad. Pero la humildad <strong>de</strong> Ford no cejó y al obtener el Pulitzer en 1995 se sorprendió <strong>de</strong> haberlo ganado<br />

él antes que su admirado Philip Roth. Su madre no vivió para conocer sus logros: "Observaba mis esfuerzos<br />

para ser escritor y no terminaba <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rlos. ´Pero ¿cuándo buscarás trabajo y te asentarás´, me preguntó<br />

una vez".<br />

http://www.lanacion.com.ar/nota.aspnota_id=1295477<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 259 Septiembre 2010<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!