22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También hay una búsqueda activa de los empleadores, directam<strong>en</strong>te o a través de<br />

terceros, para incorporar a niñas como empleadas domésticas. <strong>El</strong> 18.8% de las chicas<br />

consiguieron el trabajo por esta vía.<br />

-Los factores impulsores de la ruta crítica<br />

102<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

La iniciativa para irse a trabajar como empleadas domésticas g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te no devi<strong>en</strong>e<br />

de las motivaciones personales de las niñas, sino que es el resultado de las condiciones<br />

de vida que las empujan y obligan a la incorporación temprana al trabajo fuera de la<br />

casa. Una de cada tres <strong>en</strong>trevistadas respondió que empezó a trabajar como empleada<br />

doméstica porque era lo que sabía hacer, y esa respuesta no da lugar a dudar sobre la<br />

certeza del trabajo. Al llegar a la adolesc<strong>en</strong>cia se v<strong>en</strong> forzadas a salir a trabajar fuera de<br />

la casa por mandato de la cultura de la pobreza.<br />

La pobreza es la determinante estructural de las condiciones de vida de las niñas,<br />

cruzadas por la viol<strong>en</strong>cia, la explotación laboral, y la desigualdad de género, que se<br />

conjugan para marcar el camino de la ruta crítica hacia el trabajo infantil doméstico <strong>en</strong><br />

hogares de terceros.<br />

Sin embargo, la perspectiva de irse a la ciudad como empleadas doméstica también<br />

repres<strong>en</strong>ta, <strong>en</strong> el imaginario de las chicas, la oportunidad de estudiar para alcanzar una<br />

mejor vida. Para una de cada cuatro <strong>en</strong>trevistadas esa fue la motivación que las al<strong>en</strong>tó<br />

a trabajar.<br />

También, como se vio, hay una búsqueda activa de los empleadores, directam<strong>en</strong>te o a<br />

través de terceros, para incorporar a niñas como empleadas domésticas; son dóciles,<br />

desinformadas, sin apoyos de redes sociales, acostumbradas al trabajo y a la sumisión<br />

a la jerarquía familiar, y sobre todo, repres<strong>en</strong>tan un conting<strong>en</strong>te siempre disponible de<br />

mano de obra barata. <strong>El</strong> 18.8% de las TID consiguió el trabajo por esta vía. Las amigas<br />

también juegan un papel importante, haci<strong>en</strong>do el <strong>en</strong>ganche <strong>en</strong>tre las que ya se han ido<br />

a la ciudad a trabajar, y las que aún permanec<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus lugares de orig<strong>en</strong> (17.6%).<br />

De las respuestas de las niñas y de la información que proporcionaron las trabajadoras<br />

domésticas adultas sobre sus experi<strong>en</strong>cias, así como las familiares de las chicas, como<br />

se vio <strong>en</strong> el capítulo quinto, surge un mismo conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to; el trabajo <strong>en</strong> casas se<br />

percibe como una alternativa de empleo más segura que buscar la sobreviv<strong>en</strong>cia por su<br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la calle. T<strong>en</strong>er alojami<strong>en</strong>to y comida asegurada, y saber desempeñarse <strong>en</strong> el<br />

trabajo, son elem<strong>en</strong>tos que les dan seguridad, así como la facilidad de la obt<strong>en</strong>ción del<br />

empleo. Se <strong>en</strong>ganchan fácilm<strong>en</strong>te porque la demanda es constante, y por la experi<strong>en</strong>cia<br />

de las otras sab<strong>en</strong> que estando <strong>en</strong> la ciudad pued<strong>en</strong> moverse con cierta facilidad a otro<br />

empleo similar si les va mal. Aunque no son sus casas, las casas de los empleadores<br />

simulan hogares donde pued<strong>en</strong> refugiarse del mundo mi<strong>en</strong>tras terminan de crecer, <strong>en</strong><br />

una condición humana devaluada que, <strong>en</strong> muchos aspectos, no difiere de la que la<br />

mayoría de ellas t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> sus propios hogares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!