22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la Alcaldía de Tegucigalpa funciona la Ger<strong>en</strong>cia de Desarrollo Social, que con la<br />

nueva administración de gobierno pasó a ser Departam<strong>en</strong>to de Desarrollo Social. Esta<br />

<strong>en</strong>tidad sost<strong>en</strong>ía proyectos de educación y c<strong>en</strong>tros de cuidado infantil <strong>en</strong> ámbitos<br />

comunitarios. También estaba ejecutando un proyecto para niños y niñas trabajadoras<br />

<strong>en</strong> ferias, con un compon<strong>en</strong>te de organización y seguimi<strong>en</strong>to para apoyarlos a sost<strong>en</strong>erse<br />

<strong>en</strong> el sistema educativo formal.<br />

Las alcaldías <strong>en</strong> muchos municipios del país han creado las Oficinas Municipales de la<br />

Niñez, para at<strong>en</strong>der los asuntos de esta compet<strong>en</strong>cia. <strong>El</strong> papel de las alcaldías<br />

municipales a través de las Def<strong>en</strong>sorías de la Niñez, las Oficinas Municipales de la Niñez,<br />

y otros programas locales, podrían ser recursos importantes para la prev<strong>en</strong>ción de la<br />

incorporación temprana de las niñas al trabajo doméstico <strong>en</strong> casas de terceros, si el<br />

problema se convirtiera <strong>en</strong> un tema de las ag<strong>en</strong>das municipales.<br />

4.4 Acciones desde la sociedad civil<br />

En <strong>Honduras</strong> hay una amplia red de organizaciones <strong>en</strong> el ámbito de los derechos de la<br />

infancia, desde difer<strong>en</strong>tes abordajes: def<strong>en</strong>sa de los derechos de los niños, las niñas y la<br />

adolesc<strong>en</strong>cia, at<strong>en</strong>ción directa a los niños y niñas de y <strong>en</strong> la calle, formación de<br />

educadores, formación de def<strong>en</strong>sores de la niñez <strong>en</strong> comunidades, at<strong>en</strong>ción directa a<br />

niñez <strong>en</strong> situación de riesgo social, programas de capacitación laboral, programas con<br />

niñas y adolesc<strong>en</strong>tes desde un <strong>en</strong>foque de género, prev<strong>en</strong>ción y detección del maltrato y<br />

el abuso sexual, y de otras formas de viol<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong>tre otros.<br />

Con sede <strong>en</strong> San Pedro Sula, y cobertura <strong>en</strong> zona noroccid<strong>en</strong>tal, funciona la<br />

Coordinadora Interinstitucional de la Infancia, creada <strong>en</strong> 1994 a iniciativa de las<br />

organizaciones que trabajan con la niñez, ori<strong>en</strong>tada a la ejecución de proyectos dirigidos<br />

a la def<strong>en</strong>sa y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes. En un<br />

principio contó con el apoyo económico e institucional de la alcaldía municipal de San<br />

Pedro Sula. Su radio de acción se exti<strong>en</strong>de a los departam<strong>en</strong>tos de Santa Bárbara,<br />

Cortés, Atlántida, y Copán. La Coordinadora organiza sus acciones <strong>en</strong> torno al desarrollo<br />

comunitario y at<strong>en</strong>ción a la familia, la niñez y la adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

En Tegucigalpa funciona la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro los Niños, Niñas<br />

y sus Derechos, COIPRODEN, que aglutina a las OONGG que trabajan <strong>en</strong> el tema de<br />

niñez, ext<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do su radio de acción sobre todo a los departam<strong>en</strong>tos de Choluteca y<br />

<strong>El</strong> Paraíso.<br />

Algunas de organizaciones nacionales e internacionales c<strong>en</strong>tralizan su at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong><br />

temáticas específicas, como la protección a poblaciones <strong>en</strong> riesgo social, niños<br />

abandonados, con VIH-SIDA, afectados por abuso sexual, o por explotación laboral. O<br />

<strong>en</strong>fatizan la promoción y protección de los derechos de la niñez, <strong>en</strong> el marco de la<br />

Conv<strong>en</strong>ción sobre los Derechos del Niño, con un fuerte compon<strong>en</strong>te hacia la educación<br />

<strong>en</strong> derechos y la g<strong>en</strong>eración de oportunidades y facilidades para que las niñas y niños<br />

t<strong>en</strong>gan acceso a una mejorar la calidad de vida. Otras organizaciones trabajan por el<br />

mejorami<strong>en</strong>to de la educación formal y la capacitación vocacional, por medio de apoyos<br />

63<br />

CAPÍTULO 4 - POLÍTICAS PÚBLICAS...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!