22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 12<br />

TID según b<strong>en</strong>eficios sociales que recib<strong>en</strong><br />

Catorceavo<br />

salario<br />

Treceavo<br />

salario<br />

(aguinaldo)<br />

Vacaciones<br />

pagadas<br />

19.7<br />

22.6<br />

29.7<br />

0 10 20 30 40 50 60<br />

116<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>El</strong>aboración propia, <strong>en</strong>trevistas a TID<br />

Nota: % sobre el total <strong>en</strong> cada categoría<br />

Algunos empleadores tratan de comp<strong>en</strong>sar con la prestación de otro tipo de b<strong>en</strong>eficios<br />

no monetarios los salarios raquíticos y la falta de cumplimi<strong>en</strong>to del pago de b<strong>en</strong>eficios<br />

sociales, como puede verse <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te cuadro.<br />

Cuadro 21 TID que recib<strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficios, según tipo de b<strong>en</strong>eficio recibido<br />

Tipo de b<strong>en</strong>eficio<br />

recibido(1)<br />

Le compran la<br />

ropa que necesita<br />

Le pagan el<br />

transporte<br />

Le pagan los<br />

gastos de<br />

educación<br />

Le pagan los<br />

gastos de salud<br />

% de TID que<br />

26.1 21.0 17.6 26.4<br />

recibe b<strong>en</strong>eficio<br />

(por columnas)<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>El</strong>aboración propia, <strong>en</strong>trevistas a las TID<br />

(1) Incluye los casos que no recib<strong>en</strong> salario, % sobre el total <strong>en</strong> cada categoría.<br />

En estos datos resalta el poco apoyo brindado por las empleadoras para facilitarles las<br />

oportunidades de educación a las TID. Es el rubro que pres<strong>en</strong>ta la más baja frecu<strong>en</strong>cia.<br />

<strong>El</strong> acceso limitado al estudio influye <strong>en</strong> la privación de oportunidades <strong>en</strong> el mediano y<br />

largo plazo para el mejorami<strong>en</strong>to de la calidad del empleo y de vida, lo que constituye<br />

una violación a sus derechos de acceso a la educación consignado <strong>en</strong> todos los<br />

instrum<strong>en</strong>tos legales nacionales e internacionales.<br />

En el caso de los niños, los b<strong>en</strong>eficios que más frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te recib<strong>en</strong> (45.5%) son los<br />

dos aguinaldos anuales que estipula la ley, y vacaciones pagadas (22%). Con respecto a<br />

otros b<strong>en</strong>eficios no monetarios, la compra de ropa (27.3%) y el apoyo para gastos de<br />

educación (18.2%) son los rubros más señalados.<br />

Para la gran mayoría de las TID los tres rubros de gasto más frecu<strong>en</strong>tes son “ropa”<br />

(85%), “transporte” (59.4%) y “ayuda a la familia” (68.6%). Es bastante significativo el<br />

grupo de las que ahorran (37.7%), y un tercio de las <strong>en</strong>trevistadas destinaba parte de su<br />

salario a gastos de estudio. Las que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> hijos contribuy<strong>en</strong> a su manut<strong>en</strong>ción (11%).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!