22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Quise ir a trabajar para salir porque mi papá golpeaba mucho a mi mamá y yo no<br />

soportaba”.<br />

“Entré a trabajar como doméstica porque uno de cipote le gusta el dinero y por eso me<br />

puse a trabajar sin que nadie me mandara, lo decidí yo”.<br />

“Quería comprarme cosas bonitas y mi mamá no me lo podía dar”<br />

En las zonas de donde provi<strong>en</strong><strong>en</strong> las chicas no hay fu<strong>en</strong>tes de trabajo y las condiciones<br />

del empleo <strong>en</strong> el trabajo doméstico son peores que <strong>en</strong> la ciudad, por eso emigran<br />

buscando mejores oportunidades. No es casual que esta búsqueda vital sea tan<br />

poderosa, las consecu<strong>en</strong>cias de quedarse <strong>en</strong> situaciones que no ofrec<strong>en</strong> opciones son sin<br />

duda graves. Información del Departam<strong>en</strong>to de Salud M<strong>en</strong>tal (mayo/01) de la Secretaría<br />

de Salud, indicaba que <strong>en</strong> los municipios de la zona sur del país donde más ha v<strong>en</strong>ido<br />

impactando la sequía <strong>en</strong> los últimos años, se estaba detectado un increm<strong>en</strong>to de<br />

<strong>en</strong>fermedades m<strong>en</strong>tales, particularm<strong>en</strong>te la depresión <strong>en</strong> mujeres, relacionadas con las<br />

condiciones de extrema pobreza, la falta de agua, la imposibilidad de desarrollar<br />

actividades productivas y el aislami<strong>en</strong>to.<br />

Las niñas más pequeñas trabajan inicialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> pueblos o ciudades intermedias<br />

mi<strong>en</strong>tras crec<strong>en</strong> y sistematizan su conocimi<strong>en</strong>to empírico, poco a poco se trasladan a<br />

los c<strong>en</strong>tros urbanos más grandes. <strong>El</strong> trabajo doméstico <strong>en</strong> Tegucigalpa y <strong>en</strong> San Pedro<br />

Sula se paga mejor que <strong>en</strong> el resto del país: “Me vine del pueblo porque allá me pagaban<br />

sólo diez lempiras y aquí hay más facilidades”, recuerda una trabajadora doméstica<br />

adulta.<br />

También quier<strong>en</strong> contribuir al sost<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de sus familias con los ingresos que<br />

obti<strong>en</strong><strong>en</strong>. Algunas son madres adolesc<strong>en</strong>tes y se incorporan al trabajo doméstico para<br />

poder sost<strong>en</strong>er a sus hijas(os).<br />

“Trabajar como empleada doméstica para mí ha sido de gran alegría, más porque le<br />

ayudaba a mi madre”.<br />

“Si no trabajáramos y no nos dieran trabajo digo yo que bi<strong>en</strong> uno se prostituye porque<br />

se desespera uno por ayudar a su familia”.<br />

Es frecu<strong>en</strong>te que no se vayan solas, sino <strong>en</strong> compañía de otras chicas del mismo pueblo<br />

o estableci<strong>en</strong>do vínculos con las amigas que ya se han ido a la ciudad, haci<strong>en</strong>do una<br />

cad<strong>en</strong>a de <strong>en</strong>ganche laboral. También sus pari<strong>en</strong>tes, muchas veces sus propias madres,<br />

las colocan a trabajar <strong>en</strong> hogares de terceros.<br />

“<strong>El</strong> primer trabajo que tuve me lo consiguió una amiga de mi mamá, aunque dijo que era<br />

para trabajar con ella y me llevó con otras personas que no conocía”.<br />

“<strong>El</strong> primer trabajo me lo consiguió la amiga con qui<strong>en</strong> me vine”.<br />

“Desde los 14 años estábamos buscando irnos a trabajar, no es que lo mandaran a uno<br />

pero como una le decía a la otra, así nos íbamos”.<br />

79<br />

CAPÍTULO 5 - REPRESENTACIONES SOCIALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!