22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 27 TID que se han vinculado a instituciones por tipo de<br />

apoyo recibido (%)<br />

Tipo de apoyo<br />

recibido<br />

Capacitación Apoyo<br />

emocional<br />

Apoyo<br />

económico<br />

Apoyo<br />

legal<br />

Otro<br />

Total<br />

con<br />

apoyo<br />

6.7 2.9 2.9 0.4 2.1 15.0<br />

TID que<br />

recibieron apoyo<br />

%<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>El</strong>aboración propia, <strong>en</strong>trevistas a las TID<br />

Nota: % sobre el total <strong>en</strong> cada categoría<br />

126<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

Al considerar <strong>en</strong> su conjunto la situación laboral de las TID puede verse que sus<br />

derechos fundam<strong>en</strong>tales son viol<strong>en</strong>tados; tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta además que un sector de<br />

estas chicas está trabajando sin t<strong>en</strong>er la edad mínima legal, y que la mayoría de ellas<br />

<strong>en</strong>traron al mercado de trabajo antes de esa edad. Trabajan <strong>en</strong> condiciones de<br />

explotación laboral y económica, que se caracteriza por jornadas ext<strong>en</strong>didas e ilegales,<br />

con una int<strong>en</strong>sa carga de actividades tanto por la cantidad como por la calidad del<br />

trabajo, por salarios que no alcanzan el promedio mínimo, sin b<strong>en</strong>eficios sociales ni<br />

seguridad social, con el tiempo libre restringido, afectadas por el abuso emocional, y <strong>en</strong><br />

algunos casos por viol<strong>en</strong>cia física y sexual, y <strong>en</strong> condiciones de aislami<strong>en</strong>to.<br />

Contradici<strong>en</strong>do lo establecido <strong>en</strong> el Código de la Niñez y Adolesc<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong> la<br />

Conv<strong>en</strong>ción sobre los Derechos del Niño, también <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran restringidos o negados sus<br />

derechos a la educación, a la salud, a la recreación y al tiempo libre, a la cultura, al<br />

deporte. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> restringido o negado el derecho a la libertad personal, ya que<br />

permanec<strong>en</strong> recluidas <strong>en</strong> las casas donde trabajan, muchas veces sin permiso para<br />

poder salir librem<strong>en</strong>te; y a la propia imag<strong>en</strong>, porque la imag<strong>en</strong> social de las chicas<br />

trabajadoras domésticas está desvalorizada socialm<strong>en</strong>te debido a la desvalorización<br />

social del trabajo que hac<strong>en</strong>. Incluso el derecho a la familia está restringido, porque<br />

resid<strong>en</strong> la mayor parte de ellas <strong>en</strong> los hogares de las empleadoras y la vinculación con<br />

sus familias de orig<strong>en</strong> se vuelve esporádico.<br />

Por la negación de oportunidades que esta forma de trabajo repres<strong>en</strong>ta para que las TID<br />

puedan t<strong>en</strong>er acceso a las facilidades institucionales y a recursos que hagan posible el<br />

ejercicio de sus derechos fundam<strong>en</strong>tales, puede afirmarse que el trabajo doméstico <strong>en</strong><br />

hogares de terceros supone un esc<strong>en</strong>ario laboral muy propicio a la violación de los<br />

derechos de la población infantil trabajadora, y constituye, <strong>en</strong> la mayor parte de los<br />

casos, una peor forma de trabajo infantil.<br />

7.12 Expectativas de futuro<br />

Al finalizar la <strong>en</strong>trevista, se les preguntó a las TID por sus expectativas de futuro. A la<br />

mayoría de ellas les gustaría hacerse profesionales (56.4%), como se ve <strong>en</strong> el gráfico que<br />

sigue. Esa aspiración dep<strong>en</strong>de directam<strong>en</strong>te de las posibilidades que puedan t<strong>en</strong>er para<br />

completar sus estudios primarios y secundarios. Sin embargo la expectativa de seguir<br />

estudiando <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to actual, se ubica <strong>en</strong> el tercer lugar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!