22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuidado niños que se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> adultos, han limpiado casas que no les pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong>,<br />

participan de las fiestas que no son suyas y conoc<strong>en</strong> la intimidad de muchos hogares,<br />

sus logros, sus trampas, sus vicios y debilidades, y cuando se van de esas casas la<br />

memoria las desdibuja y olvida; sí es que queda por ahí algún nombre o anécdota, no se<br />

recuerda quiénes eran porque nunca se supo realm<strong>en</strong>te.<br />

Muchas niñas trabajadoras domésticas terminaron de crecer <strong>en</strong> hogares aj<strong>en</strong>os, junto a<br />

familias extrañas, brindando cuidados a otras niñas y niños a veces de edades similares<br />

a las suyas, vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la paradoja de la car<strong>en</strong>cia del afecto y la protección, que<br />

igualm<strong>en</strong>te necesitaban y t<strong>en</strong>ían derecho.<br />

74<br />

<strong>El</strong> estigma y la desvalorización social del trabajo doméstico pesa sobre las mujeres<br />

adultas y particularm<strong>en</strong>te sobre las niñas que hac<strong>en</strong> este trabajo, por su condición de<br />

género y edad. Como ámbito privilegiado de lo fem<strong>en</strong>ino, al marg<strong>en</strong> de las relaciones<br />

económicas y las cu<strong>en</strong>tas nacionales, <strong>en</strong> el trabajo doméstico las actividades para la<br />

reproducción cotidiana de la familia se conjugan constantem<strong>en</strong>te con el cuidado y<br />

servicio a terceros, que cuando se hace <strong>en</strong> un contexto de subordinación y obedi<strong>en</strong>cia,<br />

se desliza hacia relaciones de servidumbre.<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

En la sociedad hondureña, el resabio de relaciones sociales fuertem<strong>en</strong>te cruzadas por la<br />

ruralidad, las marcadas difer<strong>en</strong>cias de clase, la subordinación de las mujeres al ámbito<br />

doméstico y al trabajo reproductivo, se reflejan <strong>en</strong> las relaciones laborales y condiciones<br />

de explotación <strong>en</strong> que se realiza el trabajo doméstico <strong>en</strong> hogares de terceros.<br />

La modernización de la sociedad no ha cambiado esas relaciones, <strong>en</strong> la medida que<br />

persist<strong>en</strong> las profundas brechas de clase, género y edad. Debido al empobrecimi<strong>en</strong>to de<br />

cada vez más amplios sectores de mujeres, incluso de estratos medios, se amplía la<br />

franja de clase de las que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el trabajo doméstico la alternativa de empleo.<br />

<strong>El</strong> increm<strong>en</strong>to de las corri<strong>en</strong>tes migratorias que traspasan las fronteras llevan a mujeres<br />

de clase media empobrecida a trabajar <strong>en</strong> Estados Unidos “limpiando casas”, y <strong>en</strong> esta<br />

nueva situación la ocupación adquiere otra valoración y se convierte <strong>en</strong> una actividad<br />

más “respetable”, al implicar mejores condiciones laborales para las trabajadoras<br />

domésticas.<br />

5.2 <strong>El</strong> trabajo infantil doméstico 49 <strong>en</strong> hogares de terceros<br />

<strong>El</strong> trabajo infantil doméstico <strong>en</strong> hogares de terceros incorpora principalm<strong>en</strong>te a las<br />

niñas, es una ocupación altam<strong>en</strong>te feminizada que capta la mayor proporción de niñas<br />

trabajadoras, pero al mismo tiempo, la más invisibilizada. Por esa razón la explotación<br />

laboral que las afecta no trasci<strong>en</strong>de al ámbito público. La falta de s<strong>en</strong>sibilidad social<br />

ante la explotación del trabajo de las niñas <strong>en</strong> el espacio doméstico <strong>en</strong> hogares de<br />

49 La información de este capítulo sintetiza los aportes de los talleres de consulta realizados <strong>en</strong> Tegucigalpa y San Pedro<br />

Sula con sectores institucionales, gremiales, y sociedad civil , así como la información obt<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> los grupos focales<br />

realizados <strong>en</strong> comunidades de donde provi<strong>en</strong><strong>en</strong> las TID, y de las <strong>en</strong>trevistas a informantes clave, incluy<strong>en</strong>do mujeres<br />

adultas empleadas domésticas ex TID, activas o retiradas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!