22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Promover la s<strong>en</strong>sibilización de los sectores organizados de la sociedad hondureña,<br />

como el movimi<strong>en</strong>to de mujeres, para que desde estas instancias se promueva la<br />

organización de las trabajadoras infantiles domésticas y de las adultas, para pot<strong>en</strong>ciar<br />

la construcción de demandas para el ejercicio de sus derechos.<br />

-Lineami<strong>en</strong>tos para una estrategia de interv<strong>en</strong>ción inmediata<br />

<strong>El</strong> diseño de una estrategia de interv<strong>en</strong>ción debería estar <strong>en</strong>focada, <strong>en</strong> un primer<br />

mom<strong>en</strong>to, a <strong>en</strong>fatizar las campañas de divulgación y s<strong>en</strong>sibilización sobre el trabajo<br />

infantil doméstico, como una de las peores formas de trabajo infantil, promover los<br />

derechos de las niñas y niños trabajadores domésticos <strong>en</strong> hogares de terceros, y la<br />

legislación que les ampara, e informar sobre las instituciones de apoyo.<br />

Un segundo gran compon<strong>en</strong>te de la estrategia, debería ser la creación de redes <strong>en</strong>tre las<br />

instituciones y organizaciones que se ocupan de los temas de niñez y adolesc<strong>en</strong>cia,<br />

mujer, derechos humanos, familia, y at<strong>en</strong>ción legal, <strong>en</strong>tre otros, para avanzar hacia<br />

acciones integrales coordinadas a nivel nacional, que impuls<strong>en</strong> políticas públicas y<br />

reformas legales, y promuevan programas concretos de at<strong>en</strong>ción y prev<strong>en</strong>ción integral,<br />

desde la sociedad civil y el Estado, hacia la población de TID.<br />

Las estrategias nacionales que impuls<strong>en</strong> la reducción de la pobreza y la promoción de la<br />

equidad de género como un eje transversal de las políticas públicas, para contribuir a<br />

romper con los estereotipos sexistas <strong>en</strong> la división social del trabajo, y fom<strong>en</strong>tar la<br />

revalorización del trabajo doméstico, son también fundam<strong>en</strong>tales para contribuir a la<br />

erradicación del trabajo infantil doméstico <strong>en</strong> hogares de terceros.<br />

Estos lineami<strong>en</strong>tos estratégicos deberían operativizarse <strong>en</strong> lo inmediato, a través de:<br />

• Acciones de s<strong>en</strong>sibilización<br />

• En el marco del proyecto “Evaluación rápida sobre los niños y niñas<br />

trabajadores domésticos <strong>en</strong> seis países y formulación de un Docum<strong>en</strong>to<br />

de Programa con estrategias de interv<strong>en</strong>ción”, del Programa Internacional<br />

para la Erradicación del <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong> (OIT-IPEC), realizar la<br />

publicación y una amplia divulgación de los resultados del pres<strong>en</strong>te<br />

estudio, <strong>en</strong>focado a los sectores gubernam<strong>en</strong>tales y no gubernam<strong>en</strong>tales<br />

con capacidad de incidir <strong>en</strong> políticas públicas.<br />

• Que las organizaciones que trabajan con niñez, mujeres y derechos<br />

humanos, así como las <strong>en</strong>tidades gubernam<strong>en</strong>tales compet<strong>en</strong>tes,<br />

impuls<strong>en</strong> programas de divulgación y s<strong>en</strong>sibilización para dar a conocer<br />

de manera inmediata, a diversos públicos la situación de las niñas y<br />

niños trabajadores domésticos <strong>en</strong> hogares de terceros haci<strong>en</strong>do visible<br />

que esta es una de las peores formas de trabajo infantil. En particular,<br />

<strong>en</strong>focar la d<strong>en</strong>uncia sobre la explotación laboral de las niñas y niños <strong>en</strong><br />

el trabajo doméstico, y promover una cultura de respeto apegada a la<br />

legislación vig<strong>en</strong>te, que t<strong>en</strong>ga como principales públicos destinatarios<br />

139<br />

CAPÍTULO 8 - CONCLUSIONES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!