22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> la demanda de este derecho, y <strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales el reclamos de sus<br />

derechos.<br />

3.3 Consideraciones sobre el marco legal<br />

50<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

<strong>El</strong> problema más importante que ha sido señalado por diversos sectores consultados, es<br />

que el marco legal de protección a la niñez contra la explotación económica, incluy<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> este caso la protección contra la explotación <strong>en</strong> el trabajo infantil doméstico <strong>en</strong><br />

hogares de terceros, no trasci<strong>en</strong>de la mayor parte de las veces, el nivel declarativo<br />

formal. Hay una gran distancia <strong>en</strong>tre la letra de la ley y la realidad cotidiana de la niñez<br />

trabajadora <strong>en</strong> <strong>Honduras</strong>. Para que se haga efectiva se requiere voluntad política, pero<br />

también recursos sufici<strong>en</strong>tes y estrategias que permitan universalizar las acciones. En<br />

otros términos, no basta con retirar o limitar el trabajo infantil, si no se establec<strong>en</strong><br />

condiciones para que de manera efectiva sus derechos sean restituidos, conforme al<br />

s<strong>en</strong>tido de la Recom<strong>en</strong>dación 190 del Conv<strong>en</strong>io 182, <strong>en</strong> términos de que se les garantice<br />

la satisfacción de sus necesidades básicas de alim<strong>en</strong>tación, abrigo, educación, salud,<br />

integración social y familiar, cuando sea posible, y demás derechos, reconoci<strong>en</strong>do la<br />

integralidad de los derechos, de acuerdo a la Conv<strong>en</strong>ción sobre los derechos del Niño y<br />

al Código de la Niñez y Adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

Toda las disposiciones del Código respecto al trabajo infantil, están dirigidas a prev<strong>en</strong>ir<br />

la explotación económica, estableci<strong>en</strong>do regulaciones sobre las condiciones de trabajo,<br />

prohibi<strong>en</strong>do el trabajo bajo ciertas condiciones peligrosas, id<strong>en</strong>tificadas sobre todo <strong>en</strong> el<br />

sector industrial y agroindustrial, y creando mecanismos para vigilar el cumplimi<strong>en</strong>to<br />

de las disposiciones. <strong>El</strong> Estado de <strong>Honduras</strong> expresa la int<strong>en</strong>cionalidad de abolir de<br />

forma gradual el trabajo infantil. No obstante, el límite de edad para la admisión al<br />

trabajo se manti<strong>en</strong>e bajo, <strong>en</strong> 14 años, y la masiva incorporación de la PEA infantil al<br />

mercado de trabajo, que se aproxima al medio millón, repres<strong>en</strong>ta un reto muy grande<br />

para poder hacer efectivas las regulaciones sobre el trabajo infantil.<br />

Esa masiva participación de niñas y niños <strong>en</strong> el mercado de trabajo, g<strong>en</strong>era una alta<br />

oferta de mano de obra infantil que favorece la explotación económica y la violación a sus<br />

derechos. Afectados por la pobreza y por la necesidad de trabajar para sobrevivir, llegan<br />

a aceptar cualquier tipo de condiciones de ocupación. <strong>El</strong> desconocimi<strong>en</strong>to que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

sobre sus derechos, y las escasas probabilidades de obt<strong>en</strong>er justicia a sus reclamos,<br />

cuando los pres<strong>en</strong>tan, contribuy<strong>en</strong> a que las situaciones de explotación se mant<strong>en</strong>gan.<br />

La edad mínima de incorporación al trabajo que establece la legislación hondureña es un<br />

límite bajo, sin embargo está muy lejos de la realidad. Las estadísticas nacionales registran<br />

la población trabajadora desde los diez años, y <strong>en</strong> la Encuesta de Hogares de Propósitos<br />

Múltiples, las estadísticas de trabajo infantil incluy<strong>en</strong> niños y niñas desde los 5 años.<br />

La mayoría de la población infantil que trabaja, no está estudiando, y a medida que<br />

avanzan <strong>en</strong> edad, es más grande el grupo de niñas y niños trabajadores que abandonan<br />

los estudios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!