22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pareciera que otros parámetros éticos, al marg<strong>en</strong> de los instrum<strong>en</strong>tos jurídicos rig<strong>en</strong> las<br />

relaciones <strong>en</strong>tre patronas y trabajadoras infantiles domésticas, cuyos cont<strong>en</strong>idos son,<br />

indudablem<strong>en</strong>te, definidos por las primeras.<br />

- Repres<strong>en</strong>taciones de las empleadoras sobre el trabajo infantil doméstico<br />

92<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

Al preguntarles a las empleadoras si estaban de acuerdo con el trabajo infantil, el 86.4%<br />

dijo que no estaba de acuerdo, y algunas de las causas indicadas fueron: “Es mejor que<br />

estén estudiando”, “las maltratan y se aprovechan de ellas”, “están <strong>en</strong> la etapa de<br />

formación”, “es una explotación”, “trabajan por necesidad”, “la pobreza les obliga a<br />

trabajar”. Entre los argum<strong>en</strong>tos anteriores, el primero fue el más señalado por el 50%<br />

de las <strong>en</strong>trevistadas, no obstante las oportunidades reales que les ofrec<strong>en</strong> a las TID para<br />

que puedan estudiar son mínimas. Sólo el 13.6% de las <strong>en</strong>trevistadas estaba de acuerdo<br />

con el trabajo infantil, argum<strong>en</strong>tando que “apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a trabajar”, “les sirve para<br />

superarse”, y “está bi<strong>en</strong> siempre que sea con personas responsables”.<br />

Como se aprecia a lo largo del texto anterior hay contradicciones evid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre las<br />

concepciones y las prácticas; <strong>en</strong>tre los valores que sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> y los conocimi<strong>en</strong>tos que<br />

manejan las empleadoras, con las formas como actúan y se relacionan con las TID.<br />

Entre las condiciones laborales que les ofrec<strong>en</strong> a las chicas, y sus concepciones<br />

g<strong>en</strong>erales sobre el deber ser respecto al trabajo doméstico de las niñas <strong>en</strong> hogares de<br />

terceros. Todo este p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to fragm<strong>en</strong>tado y contradictorio no hace más que reflejar<br />

las repres<strong>en</strong>taciones dominantes <strong>en</strong> la sociedad hondureña sobre el trabajo infantil<br />

doméstico <strong>en</strong> hogares de terceros, donde el avanzado marco legal, se tropieza con las<br />

prácticas explotadoras y violatorias de los derechos humanos de las TID.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!