22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO 4<br />

POLÍTICAS PÚBLICAS Y RECURSOS<br />

INSTITUCIONALES DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD<br />

CIVIL<br />

4.1 Avances <strong>en</strong> políticas públicas<br />

Acorde con los avances legales <strong>en</strong> materia de niñez se crearon <strong>en</strong> la década de los<br />

nov<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el país un conjunto de instituciones y programas que se inscrib<strong>en</strong> <strong>en</strong> la<br />

doctrina de los derechos humanos y la protección integral, <strong>en</strong> el ámbito del Estado.<br />

Estos avances surg<strong>en</strong> <strong>en</strong> un contexto internacional y nacional favorable a los cambios<br />

<strong>en</strong> la perspectiva señalada. En el ámbito internacional <strong>en</strong> 1990 se realizó la Cumbre<br />

Mundial a Favor de la Infancia, <strong>en</strong> la cual se adquirieron compromisos de país que<br />

dieron lugar a la formulación del Plan de Acción Nacional para el Desarrollo Humano,<br />

Infancia y Juv<strong>en</strong>tud (1999-2002), con el apoyo financiero y técnico de la OIT-IPEC,<br />

UNICEF y Save the Childr<strong>en</strong> UK, donde se plasmaron metas para ser cumplidas <strong>en</strong> el<br />

dec<strong>en</strong>io. En el ámbito nacional, el dec<strong>en</strong>io se caracterizó por la notable participación de<br />

la sociedad civil hondureña, a través de las instituciones y organizaciones que trabajan<br />

con la niñez y <strong>en</strong> el tema de derechos humanos, organizadas <strong>en</strong> redes y movimi<strong>en</strong>tos<br />

de incid<strong>en</strong>cia social para impulsar las reformas legales e institucionales que<br />

<strong>en</strong>caminaran al Estado a adoptar el nuevo <strong>en</strong>foque de políticas públicas a favor de la<br />

infancia, <strong>en</strong> apego a la Conv<strong>en</strong>ción sobre los Derechos del Niño y a los acuerdos<br />

internacionales adheridos.<br />

D<strong>en</strong>tro de la ag<strong>en</strong>da de la niñez, cobró relevancia, sobre todo hacia finales de la década<br />

de los nov<strong>en</strong>ta, la niñez trabajadora, con la creación de la Comisión Nacional para la<br />

Erradicación Gradual y Progresiva del <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong>, <strong>en</strong> septiembre de 1998, que<br />

aglutina instituciones del Estado, organizaciones de empleadores y trabajadores, y<br />

organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales relacionadas al tema. La Comisión Nacional asumió<br />

la formulación del Plan de Acción Nacional para la Erradicación Gradual y Progresiva del<br />

<strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong> <strong>en</strong> <strong>Honduras</strong> (diciembre 2002), previa elaboración de un diagnóstico<br />

sobre la Situación de la Niñez Trabajadora, que se realizó mediante un proceso de<br />

consulta <strong>en</strong> varios departam<strong>en</strong>tos del país, analizando la situación de diversos sectores,<br />

incluy<strong>en</strong>do niños y niñas trabajadoras domésticas <strong>en</strong> hogares de terceros. <strong>El</strong> Plan de<br />

Acción Nacional ti<strong>en</strong>e como marco el Conv<strong>en</strong>io 182 de la Organización Internacional del<br />

<strong>Trabajo</strong>. <strong>El</strong> Plan define un conjunto de políticas de Estado a ser aplicadas para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar<br />

el problema del trabajo y la explotación económica de niñas y niños, que se resum<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

el sigui<strong>en</strong>te recuadro:<br />

53<br />

CAPÍTULO 4 - POLÍTICAS PÚBLICAS...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!