22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(47.9%). <strong>El</strong> 54.5% de la PEA total se ocupa <strong>en</strong> actividades por cu<strong>en</strong>ta propia de baja<br />

remuneración. <strong>El</strong> 51% recibe ingresos inferiores a un salario mínimo.<br />

Según la Encuesta Perman<strong>en</strong>te de Hogares de Propósitos Múltiples 18 , para 1999 la PEA<br />

infantil 19 , (<strong>en</strong>te 10 y 14 años) repres<strong>en</strong>taba aproximadam<strong>en</strong>te el 6% del total y la juv<strong>en</strong>il<br />

(<strong>en</strong>tre 15 y 18 años) el 15%, lo que significa que había 139 330 niños y niñas, y 344 975<br />

adolesc<strong>en</strong>tes trabajando o buscando trabajo. “Estos porc<strong>en</strong>tajes son de los más altos <strong>en</strong><br />

América Latina y muestran una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que <strong>en</strong> realidad compromete las perspectivas<br />

de sost<strong>en</strong>ibilidad del desarrollo <strong>en</strong> el país, si se considera que la mayoría de estas<br />

personas, deberían estar más bi<strong>en</strong> asisti<strong>en</strong>do a los c<strong>en</strong>tros educativos” 20 . Según la<br />

misma fu<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> la última década la PEA infantil creció <strong>en</strong> un 12.5% y la juv<strong>en</strong>il <strong>en</strong> un<br />

44.3%, y se increm<strong>en</strong>tó levem<strong>en</strong>te la proporción de niñas trabajadoras <strong>en</strong>tre la población<br />

económicam<strong>en</strong>te activa fem<strong>en</strong>ina, de 12.8 a 13.5%.<br />

22<br />

La incorporación temprana al trabajo ti<strong>en</strong>e un efecto directo <strong>en</strong> la deserción de los<br />

c<strong>en</strong>tros de estudios, que se ac<strong>en</strong>túa <strong>en</strong> la medida que avanzan <strong>en</strong> edad; a los 17 años<br />

sólo el 23,4% de esta población infantil trabajadora continúa estudiando, y un 42.3%<br />

está exclusivam<strong>en</strong>te dedicada al trabajo 21 . <strong>El</strong> déficit de cobertura de la educación media<br />

<strong>en</strong> el ámbito nacional, que es del 65.3%, repres<strong>en</strong>ta una reducida oferta de servicios de<br />

educación para la población juv<strong>en</strong>il trabajadora 22 .<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

<strong>El</strong> Diagnóstico G<strong>en</strong>eral de la Situación del <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong> <strong>en</strong> <strong>Honduras</strong> define como<br />

niñez trabajadora a los niños y niñas <strong>en</strong>tre 10 y 17 años que son miembros de la<br />

población económicam<strong>en</strong>te activa, tanto ocupados como desocupados, más los niños y<br />

niñas que realizan quehaceres del hogar y que no estudian. Este grupo, según la<br />

Encuesta de Hogares de 1999, repres<strong>en</strong>taba el 39% de la PEA <strong>en</strong>tre 10 a 17 años,<br />

aunque no forman parte de la misma, y el 11% del total de la población infantil<br />

compr<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> el rango de edades señalado. De esta población infantil trabajadora la<br />

mayoría son niñas, <strong>en</strong> qui<strong>en</strong>es reca<strong>en</strong> las tareas domésticas de sus hogares y el cuidado<br />

de sus hermanos/as m<strong>en</strong>ores, actividades a las que dedican bastante tiempo y <strong>en</strong>ergía.<br />

En muchos casos esa carga de trabajo es una limitación que les impide continuar<br />

estudiando o capacitándose. Las niñas y niños que están dedicadas a los quehaceres del<br />

hogar no recib<strong>en</strong> remuneración. Las actividades que realizan no se consideran como<br />

trabajo <strong>en</strong> términos culturales y económicos, quedando fuera de las cu<strong>en</strong>tas nacionales.<br />

Según OIT-IPEC, el trabajo infantil incluye “todas las actividades que implican la<br />

participación de las/os niñas/os <strong>en</strong> la producción y comercialización familiar de bi<strong>en</strong>es<br />

o <strong>en</strong> la prestación de servicios a personas naturales o jurídicas, que les impid<strong>en</strong> el<br />

acceso, r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to y perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la educación o que se realice <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>tes<br />

peligrosos, que produzcan efectos negativos inmediatos o futuros, o que se llev<strong>en</strong> a cabo<br />

18 Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, marzo 1999, Dirección G<strong>en</strong>eral de Estadísticas y C<strong>en</strong>sos, <strong>Honduras</strong>.<br />

19 La PEA infantil corresponde al grupo de 10 a 14 años, y la juv<strong>en</strong>il de 15 a 18, EHPM, 1999, Dirección G<strong>en</strong>eral de<br />

Estadística y C<strong>en</strong>sos, <strong>Honduras</strong>.<br />

20 Informe de Desarrollo Humano, PNUD, 2000, Pág.128.<br />

21 Diagnóstico G<strong>en</strong>eral de la situación del <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong> <strong>en</strong> <strong>Honduras</strong>, noviembre 2000, OIT-IPEC/Save the Childr<strong>en</strong>.<br />

22 Idem 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!