22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

26. ¿Usted u otro miembro de esta familia ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

relación con la familia empleadora<br />

1. No<br />

2. Sí, van a la casa de la familia<br />

empleadora donde la/el niña/o trabaja<br />

3. Sí, se comunican por teléfono con la<br />

familia empleadora<br />

4. Sí, otra comunicación (especifique)___<br />

5.N/R<br />

27. ¿Cada cuánto vi<strong>en</strong>e la chica/o a ver a la<br />

familia<br />

1. Semanal o con mayor frecu<strong>en</strong>cia<br />

2. Tres o m<strong>en</strong>os veces al mes<br />

3. Entre dos a seis meses<br />

4. M<strong>en</strong>os de dos veces al año<br />

5. Otro (especifique)___<br />

28.¿Cada cuánto van a ver a la chica/o <strong>en</strong> la casa<br />

donde trabaja<br />

1. Nunca fueron<br />

2. Fueron una vez<br />

3. Pocas veces<br />

4. Con frecu<strong>en</strong>cia<br />

5. N/C<br />

29. Si nunca han ido ¿Por qué___<br />

30. ¿Las condiciones de trabajo de la chica/o son:<br />

1. Bu<strong>en</strong>as<br />

2. Regulares<br />

3. Malas<br />

4. No sabe<br />

5. N/C<br />

(Sí las condiciones de trabajo son malas o<br />

regulares)<br />

31¿Qué ha hecho la familia para tratar de mejorar<br />

las condiciones de trabajo de la niña/o___<br />

32.¿Cuál es el salario promedio m<strong>en</strong>sual que<br />

recibe la chica/o Lps.___<br />

33.¿Le <strong>en</strong>vía dinero a esta familia<br />

1. No<br />

2. Sí ¿Cuánto Lps___ (Semanal, M<strong>en</strong>sual,<br />

Anual)<br />

34. ¿En que utilizan el dinero que ella/él les <strong>en</strong>vía<br />

1. Sost<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de la familia<br />

2. Sost<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de los hijos de la<br />

niña/adolesc<strong>en</strong>tes trabajadora<br />

3. Lo inviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> la producción<br />

4. Otros usos<br />

5. N/R<br />

9. N/A<br />

III. HISTORIA FAMILIAR DE LA NIÑA/O<br />

TRABAJADORA DOMESTICA<br />

35. ¿La chica/o sabe leer<br />

1. Sí<br />

2. No<br />

3. No sabe, no está informada/o<br />

36. ¿La chica/o fue a la escuela<br />

1. Sí<br />

2. No ¿Por qué___<br />

37.¿Cuál es el último grado de educación que<br />

aprobó la chica/o<br />

1. Ningun<br />

2. Primaria incompleta<br />

3. Primaria completa<br />

4. Secundaria incompleta<br />

5. Secundaria completa<br />

6. Otro (especifique)___<br />

7. No sabe<br />

38. ¿<strong>El</strong>/ella ti<strong>en</strong>e hijos<br />

1. Sí, ¿cuántos___<br />

2. No<br />

3. No sabe<br />

(Si ti<strong>en</strong>e hijos)<br />

39.¿Quién cuida los hijos de ella/él<br />

1. Están con él/ella<br />

2. Los cuida esta familia<br />

3. Otra situación (especifique)___<br />

40. ¿A que edad la chica/o empezó a participar <strong>en</strong><br />

las labores domésticas de este hogar___<br />

41. ¿Qué tareas hacía<br />

41.1 Lavar ropa de la familia<br />

41.1 Cocinar comida<br />

41.3 Asear la casa<br />

41.4 Acarrear agua<br />

41.5 Cocinar y moler maíz<br />

41.6 Hacer tortillas<br />

41.7 Hacer mandados<br />

41.8 Cuidar niños/as m<strong>en</strong>ores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!