22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

están casadas (41%) o viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> unión libre (22.7%). <strong>El</strong> 59.1% de ellas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un nivel<br />

de educación superior y las demás, grados profesionales de educación media.<br />

<strong>El</strong> 81.2% de las empleadoras <strong>en</strong>trevistadas pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a hogares de estratos medios y<br />

altos, integrados por la pareja y los hijos, y <strong>en</strong> algunos casos también por otros<br />

pari<strong>en</strong>tes, con 4.7 miembros <strong>en</strong> promedio. Los ingresos medios de estos grupos<br />

familiares repres<strong>en</strong>tan el equival<strong>en</strong>te a siete salarios mínimos.<br />

En el 45.5% de estos hogares que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> empleadas domésticas m<strong>en</strong>ores de edad, hace<br />

m<strong>en</strong>os de seis meses que la niña empezó a trabajar. Un tercio de las empleadoras había<br />

contratado anteriorm<strong>en</strong>te otra TID, que por difer<strong>en</strong>tes razones abandonó el trabajo; la<br />

despidieron, se fue con el novio, se fue por su voluntad, <strong>en</strong>contró otro trabajo, estaba<br />

embarazada, etc. La rotación <strong>en</strong> el trabajo infantil doméstico es alta.<br />

88<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

La forma más frecu<strong>en</strong>te de vincularse con las niñas ha sido a través de la recom<strong>en</strong>dación<br />

de una persona conocida (36.4%) y el conocimi<strong>en</strong>to previo que t<strong>en</strong>ían las empleadoras<br />

de la familia de la chica (32.8%); mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> el 18.2% de los casos media una<br />

relación de par<strong>en</strong>tesco con ella.<br />

Una de cada cinco <strong>en</strong>trevistadas reconoce que ha contratado una m<strong>en</strong>or <strong>en</strong> vez de una<br />

adulta por conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia personal (22.7%), mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> los demás casos argum<strong>en</strong>tan<br />

que lo hicieron porque conocían a la familia de la niña (41%), o con la int<strong>en</strong>cionalidad<br />

de ayudarlas (36.3%).<br />

“Se le puede <strong>en</strong>señar a hacer las cosas bi<strong>en</strong>”, “Su trabajo es cuidar niños”<br />

“Es vecina”, “La mamá me pidió que la empleara”, “Le t<strong>en</strong>go confianza porque es<br />

familia”<br />

“Se les ayuda a salir adelante”, “Para darle oportunidad de estudiar”,“Ambas nos<br />

necesitamos”<br />

Las empleadoras <strong>en</strong>trevistadas <strong>en</strong> su mayoría dijeron conocer a las familias de las niñas<br />

que t<strong>en</strong>ían empleadas (63.6%) y <strong>en</strong>tre éstas, el 70.6% había establecido compromisos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!