22.01.2015 Views

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

El Trabajo Infantil Doméstico en Honduras. A Puerta Cerrada..., 2003

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muy difícil cubrir la cuota prevista para el primer segm<strong>en</strong>to de edad <strong>en</strong> las ciudades<br />

donde se realizaron los estudios de casos. Entre la diversidad de informantes<br />

consultados prevalece la idea de que es <strong>en</strong> las zonas rurales donde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran con<br />

mayor frecu<strong>en</strong>cia niñas m<strong>en</strong>ores de 12 años trabajando a cambio de una remuneración<br />

o por un pago <strong>en</strong> especie, como empleadas domésticas <strong>en</strong> hogares de terceros.<br />

A cada una de las niñas y niños <strong>en</strong>trevistados se les donó una mochila escolar rotulada<br />

con el nombre del programa.<br />

- Apr<strong>en</strong>dizajes de la experi<strong>en</strong>cia realizada<br />

34<br />

TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO EN HONDURAS<br />

La metodología de evaluación rápida aplicada dejó algunos apr<strong>en</strong>dizajes a t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta para futuros estudios de este tipo:<br />

• Se buscaba dar una panorámica sobre el problema del trabajo infantil doméstico<br />

<strong>en</strong> el país, y a la vez, hacer un análisis a profundidad de una muestra amplia de<br />

casos. La metodología desarrollada demostró ser muy estudio superó los previstos.<br />

• Al inicio de la investigación fueron subestimadas las dificultades para <strong>en</strong>contrar<br />

y contactar a las TID, parti<strong>en</strong>do de la experi<strong>en</strong>cia previa con otros sectores de<br />

población de niñas y niños, sin tomar sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que esta población<br />

infantil trabajadora debe ser activam<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificada, porque se ubica <strong>en</strong> el<br />

ámbito privado de lo doméstico.<br />

• Se <strong>en</strong>contró resist<strong>en</strong>cia y desconfianza de parte de la población de TID<br />

<strong>en</strong>trevistadas, que ti<strong>en</strong>e como base el miedo a ser despedidas de los lugares de<br />

trabajo, por haber contado sobre las condiciones explotadoras del trabajo, y por el<br />

temor a ser <strong>en</strong>gañadas y utilizadas.<br />

• <strong>El</strong> respaldo de una institución conocida <strong>en</strong> el país y con amplias redes sociales,<br />

como el CEM-H, y de la Oficina de la OIT-IPEC <strong>en</strong> <strong>Honduras</strong>, fueron factores<br />

favorable para aproximarnos a los diversos sectores <strong>en</strong>trevistados.<br />

• La estrategia de realizar talleres de consulta <strong>en</strong> los que participaron<br />

repres<strong>en</strong>tantes de instituciones del Estado y la sociedad civil, resultó de mucha<br />

utilidad para id<strong>en</strong>tificar alternativas ante el problema, además de canalizar<br />

respaldo a la investigación, facilitando contactos y apoyos, y creando<br />

s<strong>en</strong>sibilización hacia el trabajo infantil doméstico <strong>en</strong> hogares de terceros durante<br />

el proceso del estudio.<br />

• La relación establecida con las TID trasc<strong>en</strong>dió el mom<strong>en</strong>to de la <strong>en</strong>trevista,<br />

favorecida por el respaldo del vínculo institucional, y el interés demostrado al<br />

haberles donado mochilas con las siglas de la OIT-IPEC y CEM-H, id<strong>en</strong>tificando el<br />

Programa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!