11.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> comercio:<strong>de</strong>finiciones, negociación en la OMC e impactoMarcelo Saavedra yVerónica FossatiResumenLa Facilitación <strong>de</strong> Comercio (FC) constituye uno <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> reciente incorporación en lasnegociaciones comerciales multilaterales <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio. Consiste,básicamente, en suprimir los obstáculos al intercambio <strong>de</strong> bienes -que actúan incrementandolos costos <strong>de</strong> transacción- a través <strong>de</strong> la simplificación y armonización <strong>de</strong> los trámitesaduaneros, la documentación y las corrientes <strong>de</strong> información. Sin embargo, más allá <strong>de</strong> lospotenciales beneficios <strong>de</strong> hacer eficientes los procesos vinculados al comercio exterior, existencomponentes que dificultan la negociación y la posterior implementación <strong>de</strong> estas medidas.El presente trabajo analiza distintos componentes relacionados con la FC: su <strong>de</strong>finición, el impacto<strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> FC y el avance <strong>de</strong> las negociaciones en el marco <strong>de</strong> la OMC, exponiendo las propuestasrealizadas por los miembros y otras características <strong>de</strong> la negociación. Asimismo, se <strong>de</strong>scribenalgunas medidas <strong>de</strong> FC implementadas en la Argentina, el MERCOSUR y otros proceso <strong>de</strong> integración.1. IntroducciónUno <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> incorporación reciente en la esfera <strong>de</strong> las negociaciones internacionales es el <strong>de</strong>Facilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio (FC), que ha pasado a formar parte <strong><strong>de</strong>l</strong> mandato <strong>de</strong> la actual Ronda Doha <strong>de</strong> NegociacionesComerciales Multilaterales <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> Comercio (OMC). En forma sintética,facilitar comercio consiste en hacer más eficientes las transacciones comerciales a través <strong>de</strong> la racionalización<strong>de</strong> los trámites, la documentación y las corrientes <strong>de</strong> información.La necesidad <strong>de</strong> trabajar sobre la simplificación <strong>de</strong> los procesos comerciales se origina en la persistencia<strong>de</strong> obstáculos a los intercambios que actúan incrementando los costos <strong>de</strong> transacción. La experiencia <strong>de</strong>quienes están en el negocio exportador indica que las <strong>de</strong>moras y las trabas burocráticas a la hora <strong>de</strong> ingresarun producto a otro mercado pue<strong>de</strong>n ser barreras mucho más efectivas que un arancel. La significación,por tanto, radica en que sin este tipo <strong>de</strong> medidas no se podrán aprovechar en forma plena la apertura <strong>de</strong>mercados y las reducciones arancelarias que se negocien.La Facilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado un tema menor. Sin embargo, cuando se lo cuantifica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!