11.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículospreparatorio <strong>de</strong> la Reunión Ministerial <strong>de</strong> Seattle <strong>de</strong> 1999.La intención <strong>de</strong> estos comentarios, <strong>de</strong> pretensión didáctica, no exce<strong>de</strong>n el propósito <strong>de</strong> mostrar que hay opcionestécnicas distintas a las consi<strong>de</strong>radas como válidas, a pesar <strong>de</strong> que ello no pueda cambiar <strong>de</strong>masiado,a corto plazo, la voluntad negociadora <strong>de</strong> los países que asignan mayor prioridad a los enfoques orientadosa preservar los subsidios que permiten mantener sedados a sus lobbies agrícolas.El punto es que terminar las asimetrías no sólo es un buen negocio para avanzar en los procesos <strong>de</strong> integraciónque sean comercialmente atractivos, sino la única base posible para evitar los constantes remezoneseconómicos y políticos que afectan a los acuerdos regionales <strong>de</strong> integración. Quienes piensan que seríamejor no tener acuerdos <strong>de</strong> integración, posiblemente ignoran que, así como hay un costo por estar en esosacuerdos, también hay un costo mucho más gran<strong>de</strong> por no ser parte <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> un acuerdo quepermite competir en las mejores condiciones posibles <strong>de</strong> acceso a <strong>de</strong>terminado mercado. Chile, Sudáfricay México compiten con ciertas exportaciones <strong>de</strong> frutas argentinas en la Unión Europea y tienen acuerdoscomerciales con esa región, mientras que nuestro país todavía no alcanzó ese punto. Esa <strong>de</strong>sventaja suponela existencia <strong>de</strong> un costo equivalente.Es obvio que no todos los acuerdos tienen el mismo valor ni suponen igual costo <strong>de</strong> oportunidad cuando secomparan las ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> cada membresía. Un acuerdo <strong>de</strong> integración no sólo <strong>de</strong>be suponerla posibilidad <strong>de</strong> exportar e importar más cantidad, sino también exportar e importar bienes y servicios <strong>de</strong>creciente valor agregado y tecnología. Son cuentas que requieren mayor ambición que conocer el valor <strong><strong>de</strong>l</strong>as sumas y las restas. Es preciso enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ecuaciones don<strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> las ganancias y las pérdidasno pue<strong>de</strong> ser soslayada.El lector habrá notado que en este texto no se hizo alusión <strong>de</strong>tallada al tema <strong>de</strong> cómo asegurar trato especialy diferenciado para Países en Desarrollo en la negociación regional, ya que la prioridad <strong>de</strong> estas propuestasera <strong>de</strong>mostrar que pue<strong>de</strong> haber otras opciones para eliminar las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s y subterfugios económicos quesupone la existencia <strong>de</strong> los subsidios agrícolas y evitar que en los acuerdos regionales sigan negociándose,por simple omisión, un trato especial y diferenciado para los Países Desarrollados y para otros países confuerte Tesorería que, por esas cosas <strong>de</strong> la vida, son los mismos que todavía conservan el cuasi monopolio<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos legales a emplear tales incentivos.BibliografíaCBD (2005). The Impact of Tra<strong>de</strong> Liberalization on Agricultural Biological Diversity- Domestic Support Measuresand their Effects on Agricultural Biological Diversity. Technical Series, N° 16. Secretariat of the Conventionon Biological Diversity (CDB).Griswold, Daniel, Stephen Slivinski and Christopher Preble (2006). Six Reasons to Kill Farm Subsidies andTra<strong>de</strong> Barriers: A no-nonsense reform strategy. Reason, february.OECD (2002). Agricultural Policies in OECD Countries: a positive reform agenda. París: OECD.OMC ( 2006). World Tra<strong>de</strong> Report 2006. Ginebra: OMC.Porter, Gareth (1998). Fisheries subsidies, overfishing and tra<strong>de</strong>. Environment and tra<strong>de</strong> series N°16. Geneva:UNEP.Stancanelli, N. y M. Regúnaga (1994). América libre <strong>de</strong> subsidios. Buenos Aires. Mimeo.<strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong>Comercio Exterior e Integración133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!