11.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Del Cuadro 1 se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> una asociación positiva entre <strong>de</strong>sempeño exportador e incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel<strong>de</strong> actividad, lo cual habla, probablemente, <strong>de</strong> la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> comercio exterior en las altas tasas <strong>de</strong>crecimiento que registra la economía argentina en la actualidad. En lo que sigue, se analiza en <strong>de</strong>talle laevolución comercial externa <strong>de</strong> la industria manufacturera argentina en el primer semestre <strong><strong>de</strong>l</strong> año.2.c.i. Manufacturas <strong>de</strong> Origen AgropecuarioEl crecimiento <strong>de</strong> las exportaciones <strong>de</strong> Manufacturas <strong>de</strong> Origen Agropecuario (+15%) estuvo impulsado porel aumento <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s exportadas (+12%) y, en menor medida, por los precios <strong>de</strong> exportación (+3%).Las exportaciones <strong>de</strong> MOA fueron motorizadas por las ventas a la Unión Europea, que representó el 34%<strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> exportaciones <strong>de</strong> MOA y explicó el 63% <strong><strong>de</strong>l</strong> crecimiento <strong>de</strong> las exportaciones sectoriales. Cabeseñalar el dinamismo <strong>de</strong> las ventas a la India (+53%) y a la Comunidad Andina (+55%). Por su parte, lasventas a China, que absorbió el 6% <strong>de</strong> las exportaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> rubro, disminuyeron en 26%.Entre los principales productos exportados, las ventas externas <strong>de</strong> carnes y sus preparados mostraron unareducción <strong>de</strong> 20%, particularmente conservas (-22%) y carnes bovinas (-25%), producto <strong>de</strong> la restricción ala exportación <strong>de</strong> tales productos dispuesta en marzo pasado. La variación positiva en los precios <strong>de</strong> 28%compensó en parte la fuerte disminución en las cantida<strong>de</strong>s exportadas <strong>de</strong> -37%. 4No obstante la caída en las ventas externas <strong>de</strong> estos productos, que no se <strong>de</strong>be a una pérdida <strong>de</strong> competitividadsino a una medida concreta <strong>de</strong> política, otros componentes <strong>de</strong> las exportaciones <strong>de</strong> MOA han registradomuy buenos <strong>de</strong>sempeños. Las Grasas y Aceites, Harinas para alimentación animal y Productos lácteoscontinúan mostrando crecimientos significativos (+15%, +23% y +23%, respectivamente), fundamentalmentepor las mayores cantida<strong>de</strong>s enviadas al exterior (+21% y +19%, para harinas y aceites, respectivamente).Los principales <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> los envíos <strong>de</strong> Aceite <strong>de</strong> soja fueron la India y China. En tanto, las Harinas paraalimentación animal tuvieron como principal <strong>de</strong>stino a la Unión Europea, que concentró algo más <strong>de</strong> la mitad<strong><strong>de</strong>l</strong> total exportado.G r á f i c o 5Cambio absoluto en las exportaciones <strong>de</strong> MOAenero - junio <strong>de</strong> 2005 y 2006, en millones <strong>de</strong> U$S y %4003003148060200157401000-10056 393318370-7-32-104 -38219729200-20-200Harinas yPelletsAceite <strong>de</strong> sojaPieles ycuerospreparadosCarnesbovinasAceite <strong>de</strong>girasolLechespreparadasFiletes <strong>de</strong>pescadoVino <strong>de</strong> uva-40Fuente: <strong>CEI</strong> en base a INDECUnión Europea (eje izq.) Resto <strong><strong>de</strong>l</strong> Mundo (eje izq.) Var % total (eje <strong>de</strong>r.)4En el segundo trimestre <strong><strong>de</strong>l</strong> año, cuando se sintió con más fuerza la restricción, la relación inversa entre variaciones en precio y cantidad se acentuócon cifras en torno a 47% y –68%, para uno y otro, respectivamente.16 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Comercio Exterior e Integración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!