11.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 1Población 1986 - 2005en millonesPoblaciónDotación <strong>de</strong> recursos Año 2005RecursosAño Australia Argentina Arg/Aus % Australia Argentina1986 1,3 1,7 1311900 3,7 4,7 127 Superficie (km2) 7,8 2,81930 5,7 11,9 209 Area cultivable mo<strong>de</strong>rada importante1950 8,3 17,2 207 Yacimientos minerales importantes mo<strong>de</strong>rados1980 14,6 28,4 195 Yacimientos energéticos importantes mo<strong>de</strong>rados2005 20,2 38,9 193 Población capacitada capacitadaFuente Población: Angus Maddison. Oficina <strong>de</strong> Estadísticas <strong>de</strong> Australia e Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística y Censos <strong>de</strong> Argentina.b) Las instituciones políticas1. AustraliaLa conformación institucional <strong>de</strong> Australia se instrumenta a partir <strong>de</strong> movimientos políticos, con ese propósito,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los seis estados o provincias y los dos territorios nacionales. Estos <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n unirse, luego <strong>de</strong> diversastratativas, en la Fe<strong>de</strong>ración o Commonwealth <strong>de</strong> Australia. En efecto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera colonización enNueva Gales <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur y Tasmania, ambos estados que funcionaban en forma in<strong>de</strong>pendiente, contaron conun gobernador <strong>de</strong>signado por la corona británica. Pocas décadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los asentamientos iniciales<strong>de</strong> población, se constituyeron los primeros parlamentos, a semejanza <strong>de</strong> Westminster, para los que, medianteel voto selectivo <strong>de</strong> la población, se <strong>de</strong>signaron representantes <strong>de</strong> los diversos sectores <strong>de</strong> interéseconómico y político. Similar evolución se verificó en el po<strong>de</strong>r judicial constituido también a semejanzabritánica. Tanto las leyes <strong>de</strong> los parlamentos como los fallos judiciales quedaron sujetos al eventual rechazo<strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> la metrópolis, en caso <strong>de</strong> conflicto con los intereses <strong>de</strong> la corona. Sin embargo, estacircunstancia rara vez se produjo en la práctica. El ejercicio <strong>de</strong>mocrático, aunque selectivo en un principioy, posteriormente, más amplio con la constitución <strong>de</strong> partidos políticos, fue anterior a la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia yuno <strong>de</strong> los fundamentos <strong><strong>de</strong>l</strong> acuerdo entre la corona y los estados <strong>de</strong> constituir la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Australiaen 1900. Las partes llegaron a la Fe<strong>de</strong>ración sin graves conflictos, únicamente Australia <strong><strong>de</strong>l</strong> Oeste, en virtud<strong>de</strong> su distancia a los centros <strong><strong>de</strong>l</strong> este <strong><strong>de</strong>l</strong> país (Sydney en Nueva Gales <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur y Melbourne en Victoria),<strong>de</strong>moró su adhesión hasta último momento. Nueva Zelanda que había adherido en un principio <strong>de</strong>cidiósepararse posteriormente. La lejanía geográfica, en este caso potenciada por el espacio oceánico, fue elmotivo principal que justificó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>finitiva.Los partidos políticos constituidos en función <strong>de</strong> intereses <strong>de</strong> clase (comerciantes e industriales <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s,agricultores y gana<strong>de</strong>ros <strong><strong>de</strong>l</strong> interior, industriales mineros y trabajadores) tuvieron su representaciónparlamentaria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la inauguración <strong><strong>de</strong>l</strong> Parlamento Fe<strong>de</strong>ral en 1901, por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Duque <strong>de</strong> Cornwall,posteriormente Rey Jorge V <strong><strong>de</strong>l</strong> Reino Unido. El laborismo, que asumió la representación <strong>de</strong> los sindicatos,ejerció por primera vez el gobierno en 1904, alternándose en el po<strong>de</strong>r con las coaliciones <strong>de</strong> conservadoreso liberales y nacionales, estos últimos <strong>de</strong> base agraria. La evolución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el período colonial llevó a quetodos los sectores políticos tuvieran la oportunidad <strong>de</strong> ser elegidos y <strong>de</strong> ejercer el gobierno, a condición <strong>de</strong>alcanzar la mayoría absoluta en la Cámara <strong>de</strong> Representantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Parlamento.Como fue señalado, el sistema político fue un legado británico, es <strong>de</strong>cir una monarquía constitucional con eltitular <strong>de</strong> la Corona Británica, con el título <strong>de</strong> Rey o Reina <strong>de</strong> Australia, como Jefe <strong>de</strong> Estado. La representación<strong>de</strong> la Corona o <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado está <strong><strong>de</strong>l</strong>egada en el Gobernador General, que tiene como competenciasgarantizar el cumplimiento <strong>de</strong> la Constitución, aprobar las leyes votadas por el Parlamento y <strong>de</strong>signar algabinete ministerial, a propuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Primer Ministro. La elección <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobernador General es prerrogativa <strong><strong>de</strong>l</strong>Primer Ministro, quien propone la persona <strong>de</strong> que se trata (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial un ciudadano94 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Comercio Exterior e Integración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!