11.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asimismo, reconoce que la prestación <strong>de</strong> asistencia técnica y apoyo a la creación <strong>de</strong> capacidad (ATyCC) esfundamental para que los PED y PMA puedan participar <strong>de</strong> las negociaciones y beneficiarse <strong>de</strong> ellas, por loque compromete a los miembros, en particular a los países <strong>de</strong>sarrollados, a asegurar <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuadaeste apoyo y asistencia.En la Declaración Ministerial <strong>de</strong> Hong Kong <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, se reafirmó el mandato y las modalida<strong>de</strong>ssobre FC <strong><strong>de</strong>l</strong> Anexo D <strong><strong>de</strong>l</strong> “Programa <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> julio”, instando al Grupo <strong>de</strong> Negociación sobrela Facilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio a seguir avanzando en las negociaciones. Se presentó, como Anexo E <strong>de</strong> laDeclaración, el informe <strong><strong>de</strong>l</strong> Grupo <strong>de</strong> Negociación, don<strong>de</strong> se establece la intención <strong>de</strong> seguir trabajando conmiras a promover un conjunto <strong>de</strong> compromisos multilaterales sobre todos los elementos <strong><strong>de</strong>l</strong> mandato.4.1. Propuestas realizadasLa OMC (OMC, 2005/2006) ha recopilado las medidas propuestas por los países miembros al Grupo <strong>de</strong>Negociación <strong>de</strong> Facilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio (GNFC), en referencia a cada uno <strong>de</strong> los tres artículos <strong><strong>de</strong>l</strong> GATTen cuestión y a los <strong>de</strong>más elementos <strong><strong>de</strong>l</strong> mandato.Para el artículo V las propuestas elevadas giran en torno a la eliminación <strong>de</strong> barreras al tránsito que sepue<strong>de</strong>n clasificar en: controles y verificaciones adicionales, medidas <strong>de</strong> seguridad y requisitos <strong>de</strong> documentaciónexcesivos, cargas 5 no publicadas e irrazonablemente altas y falta <strong>de</strong> coordinación y cooperaciónentre autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> países vecinos.Así, se propone:Evitar la discriminación entre medios <strong>de</strong> transporte, transportistas, origen, <strong>de</strong>stino, rutas y mercancías.Disciplinas sobre <strong>de</strong>rechos y cargas: publicación, examen periódico, disciplinas más eficaces,reuniones entre autorida<strong>de</strong>s.Disciplinas sobre formalida<strong>de</strong>s y documentación en materia <strong>de</strong> tránsito: publicación, reducción ysimplificación, examen periódico, utilización <strong>de</strong> normas internacionales, acuerdos regionales <strong>de</strong>tránsito, <strong>de</strong>spacho simplificado y preferencial para bienes perece<strong>de</strong>ros, limitación <strong>de</strong> verificacionesy controles, precintos, vigilancia y régimen <strong>de</strong> transporte bajo control aduanero/garantías.Cooperación en materia <strong>de</strong> tránsito: coordinación <strong>de</strong> los documentos exigidos entre las distintasautorida<strong>de</strong>s incorporadas, cooperación transfronteriza, colaboración regional, consultas entre lossectores público y privado.Carácter operativo y aclaración <strong>de</strong> términos.Para el Artículo VIII los principales problemas i<strong>de</strong>ntificados son: documentación excesiva, <strong>de</strong>rechos diversoso cambiantes, procedimientos aduaneros engorrosos y obsoletos, <strong>de</strong>masiada discreción en la aplicación,incertidumbre y carga onerosa para PyMEs.En función <strong>de</strong> estas trabas, las principales propuestas son:Simplificar, reducir y publicar <strong>de</strong>rechos y cargas sobre la importación y exportación.Simplificar, reducir y armonizar las formalida<strong>de</strong>s aduaneras y documentación.Medidas para agilizar y facilitar el <strong>de</strong>spacho y la circulación <strong>de</strong> mercancías.Coordinación entre aduanas, y entre éstas y otras agencias que intervienen en la frontera.Clasificación arancelaria: criterios objetivos y adopción <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema armonizado.En el artículo X las principales barreras se encuentran en la falta <strong>de</strong> transparencia: leyes y procedimientospoco claros y obsoletos, amplia discrecionalidad por parte <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong> aduanas y otros, inexistencia <strong>de</strong>mecanismos efectivos <strong>de</strong> recurso, incertidumbre e imprevisibilidad, administración <strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong> leyes y falta<strong>de</strong> diálogo con comerciantes.Las principales propuestas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> estas barreras i<strong>de</strong>ntificadas son:5Se entien<strong>de</strong> por cargas o <strong>de</strong>rechos los montos que <strong>de</strong>ben abonar los medios <strong>de</strong> transporte que trasladan merca<strong>de</strong>rías.72 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Comercio Exterior e Integración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!